Cargando, por favor espere...

CDMX
Legisladores proponen que director del Metro sea designado por Congreso de CDMX
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.


“El director del Metro debe ser elegido por su nivel técnico y no por su posición política o relaciones personales”, aseguró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido, al presentar la propuesta de que sea el Congreso de la Ciudad de México quien designe al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y no por el jefe de Gobierno.

Garrido señaló que la ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, con el fin de buscar independencia de los partidos y del gobierno, de modo que sus decisiones sean técnicas y no políticas", recalcó.

El legislador destacó que en los últimos 27 años sólo se ha construido una nueva línea, lo que tuvo consecuencias fatales, haciendo referencia a la Línea 12 del Metro.

Por último, insistió en dicha propuesta ya que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, prepara la designación del nuevo director del STC Metro, cuyo nombre será revelado en los primeros días de enero de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.