Cargando, por favor espere...
“El director del Metro debe ser elegido por su nivel técnico y no por su posición política o relaciones personales”, aseguró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido, al presentar la propuesta de que sea el Congreso de la Ciudad de México quien designe al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y no por el jefe de Gobierno.
Garrido señaló que la ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, con el fin de buscar independencia de los partidos y del gobierno, de modo que sus decisiones sean técnicas y no políticas", recalcó.
El legislador destacó que en los últimos 27 años sólo se ha construido una nueva línea, lo que tuvo consecuencias fatales, haciendo referencia a la Línea 12 del Metro.
Por último, insistió en dicha propuesta ya que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, prepara la designación del nuevo director del STC Metro, cuyo nombre será revelado en los primeros días de enero de 2025.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.
Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
Todas las estaciones ya están operativas.
Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.
El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera