Cargando, por favor espere...
“El director del Metro debe ser elegido por su nivel técnico y no por su posición política o relaciones personales”, aseguró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido, al presentar la propuesta de que sea el Congreso de la Ciudad de México quien designe al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y no por el jefe de Gobierno.
Garrido señaló que la ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, con el fin de buscar independencia de los partidos y del gobierno, de modo que sus decisiones sean técnicas y no políticas", recalcó.
El legislador destacó que en los últimos 27 años sólo se ha construido una nueva línea, lo que tuvo consecuencias fatales, haciendo referencia a la Línea 12 del Metro.
Por último, insistió en dicha propuesta ya que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, prepara la designación del nuevo director del STC Metro, cuyo nombre será revelado en los primeros días de enero de 2025.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.
En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.
Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera