Cargando, por favor espere...

Turistas escapan del frío y viajan a las playas de México
Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.
Cargando...

Reportan turistas que las playas de Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, así como Mérida, en Yucatán, son sus principales destinos turísticos para escapar del frío o de la acelerada vida de la Ciudad de México.

Por otro lado, algunos mexicanos viajarán a países como Estados Unidos, España, Francia, Alemania e Italia para visitar a familiares.

Al mismo tiempo, otras personas han comenzado a llegar a la Ciudad de México (CDMX) para conocerla o asistir a los eventos culturales y artísticos que ofrece la capital del país durante estos días de asueto.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en diciembre de 2023, a México ingresaron más de siete millones de personas, lo cual representó un 9.1 por ciento más que el mismo mes de 2022; de estos, casi cuatro millones 600 mil fueron turistas internacionales; se trata de viajeros que residen en el exterior pero que pernoctaron en este país.

“Tengo ganas de conocer las Pirámides de Teotihuacán y comer en las taquerías”, señalan jóvenes de Nuevo León, quienes adelantaron sus vacaciones, ya que su último día de clases será el próximo viernes; aseguran que no han visitado la capital del país ni otros lugares turísticos del Estado de México; por lo que aprovecharán estos días para conocer la CDMX y la zona circunvecina.

El calendario escolar establece que las vacaciones de invierno comienzan el 19 de diciembre y concluyen el 3 de enero de 2025. Con el último día de labores en escuelas de educación básica y dependencias gubernamentales, y con el inicio del periodo de vacaciones de invierno, los pasillos del Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México (AICM) ya se encuentran saturados con cientos de personas que esperan sus vuelos para salir de la capital.

Se espera que el arribo de personas que salen de la Ciudad de México se incremente este fin de semana y durante los primeros días de la próxima semana.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

21 economías mundiales participan en APEC

A la fecha la producción de vivienda social en el país es baja, siendo Nuevo León, donde se concentra el 44 por ciento de la producción de vivienda de este tipo.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.