Cargando, por favor espere...

Retrasos en Metro de la CDMX molesta a usuarios
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
Cargando...

La mañana de este lunes, 5 de agosto, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento, especialmente en las Líneas A y 5. Según reportes ciudadanos, las demoras alcanzaron hasta 30 minutos, contrariamente a lo informado por las autoridades.

En la Línea A, un convoy fue desalojado, lo que provocó la indignación de los pasajeros y caos. Simultáneamente, en la Línea 5, usuarios reportaron los retrasos. Las autoridades del Metro, en su reporte matutino, indicaron que los retrasos eran de sólo de 5 a 6 minutos para abordar un convoy después de las 7 de la mañana; sin embargo, esta información fue desmentida en redes sociales.

Las plataformas digitales se llenaron de quejas y comentarios de usuarios "En sus sueños, el primer tren salió con 10 minutos de retraso ¡Mentirosos!" fue una de las tantas denuncias que circularon. Los pasajeros también reportaron una saturación significativa en los pasillos y vagones, exacerbada por el prolongado tiempo de espera.

A pesar de la reapertura de la estación Zócalo de la Línea 2 el pasado miércoles 31 de julio, el STC informó que varias estaciones de la Línea 1, Línea 9 y Línea B están actualmente en mantenimiento. Estos trabajos han contribuido a las complicaciones en el servicio y a la insatisfacción generalizada de los usuarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.

Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.