Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación y comercialización de medicamentos para combatir el cáncer.
Productos Roche notificó a esta dependencia sobre la comercialización irregular de medicamentos para el cáncer no autorizados ni emitidos por la empresa. Los lotes afectados son: K8567H92, con fecha de caducidad en septiembre de 2022 y L3200A27, con caducidad en junio de 2025; así como H0639B03 y H0642B02, fechados al 24 de marzo de 2025 y 9 de abril de 2025, respectivamente.
Además, otros dos medicamentos que la Cofepris no recomienda su adquisición ni consumo para tratar el cáncer son Perjeta (pertuzumab) solución 420 mg/14 ml/30 mg/mL y Tagrisso (osimertinib) 80 mg.
Por su parte, AstraZeneca reportó el lote J0327 de Tagrisso 80 mg tabletas, con fecha de caducidad en junio de 2025. La empresa señaló que dicho lote no fue fabricado por ellos y que esta presentación del medicamento no está autorizada en el país.
Finalmente, la Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos. En caso de haberlo hecho, sugiere acudir al médico y reportar el caso al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.
Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.