Cargando, por favor espere...

CDMX
SCJN devuelve custodia del Ángel de Independencia a alcaldía Cuauhtémoc
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó a la alcaldía Cuauhtémoc facultades plenas para que ésta continúe con el cuidado, mantenimiento y preservación del Ángel de la Independencia (ya que éste se ubica en la demarcación), así como todas aquellas actividades que se requieran. Con ello, resolvió como ilegal la entrega, en su momento, al Gobierno de la Ciudad de México.

La resolución de la SCJN se da luego de que admitió a trámite la controversia constitucional 456/2023, presentada por la alcaldesa Sandra Cuevas, en la que se impugna la ilegal entrega del Ángel de la Independencia por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) al Gobierno de la Ciudad de México.

La Corte tuvo como autoridades demandas al Poder Ejecutivo Federal y al Poder Ejecutivo de la Ciudad de México.

La entrega realizada por las autoridades federales (SHCP) al Gobierno capitalino se hizo sin cumplir con las formalidades que exige la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc, quien ha acreditado que por lo menos desde 1998 tiene bajo su resguardo el monumento artístico más emblemático del país.

Es importante señalar que tanto la Constitución Política de la Ciudad de México como la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México, les otorgan facultades coordinadas a los titulares de las alcaldías para participar en el mantenimiento de los monumentos que sean de propiedad federal, que se encuentren dentro de su demarcación territorial.

Con acciones como ésta se hace valer el estado de Derecho y se hace efectiva la división de poderes. Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc impugnó “la entrega” del Ángel de la Independencia acordada entre el gobierno Federal y de la Ciudad de México el pasado 15 de septiembre.

En la controversia que admitió a trámite el ministro Juan Luis González, Sandra Cuevas alegó que la alcaldía Cuauhtémoc era la que tenía la posesión del ángel de la Independencia.

Lo anterior, surgió debido a que la alcaldía Cuauhtémoc era la única que podía acceder al Monumento, pero al parecer las chapas aparentemente fueron cambiadas por el personal del gobierno capitalino, luego de que se firmó un acta con un órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.