Cargando, por favor espere...

SCJN devuelve custodia del Ángel de Independencia a alcaldía Cuauhtémoc
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.
Cargando...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó a la alcaldía Cuauhtémoc facultades plenas para que ésta continúe con el cuidado, mantenimiento y preservación del Ángel de la Independencia (ya que éste se ubica en la demarcación), así como todas aquellas actividades que se requieran. Con ello, resolvió como ilegal la entrega, en su momento, al Gobierno de la Ciudad de México.

La resolución de la SCJN se da luego de que admitió a trámite la controversia constitucional 456/2023, presentada por la alcaldesa Sandra Cuevas, en la que se impugna la ilegal entrega del Ángel de la Independencia por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) al Gobierno de la Ciudad de México.

La Corte tuvo como autoridades demandas al Poder Ejecutivo Federal y al Poder Ejecutivo de la Ciudad de México.

La entrega realizada por las autoridades federales (SHCP) al Gobierno capitalino se hizo sin cumplir con las formalidades que exige la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc, quien ha acreditado que por lo menos desde 1998 tiene bajo su resguardo el monumento artístico más emblemático del país.

Es importante señalar que tanto la Constitución Política de la Ciudad de México como la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México, les otorgan facultades coordinadas a los titulares de las alcaldías para participar en el mantenimiento de los monumentos que sean de propiedad federal, que se encuentren dentro de su demarcación territorial.

Con acciones como ésta se hace valer el estado de Derecho y se hace efectiva la división de poderes. Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc impugnó “la entrega” del Ángel de la Independencia acordada entre el gobierno Federal y de la Ciudad de México el pasado 15 de septiembre.

En la controversia que admitió a trámite el ministro Juan Luis González, Sandra Cuevas alegó que la alcaldía Cuauhtémoc era la que tenía la posesión del ángel de la Independencia.

Lo anterior, surgió debido a que la alcaldía Cuauhtémoc era la única que podía acceder al Monumento, pero al parecer las chapas aparentemente fueron cambiadas por el personal del gobierno capitalino, luego de que se firmó un acta con un órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Con cohetes y barricada respondieron vecinos de la zona.

Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.