Cargando, por favor espere...

CDMX
SCJN devuelve custodia del Ángel de Independencia a alcaldía Cuauhtémoc
La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó a la alcaldía Cuauhtémoc facultades plenas para que ésta continúe con el cuidado, mantenimiento y preservación del Ángel de la Independencia (ya que éste se ubica en la demarcación), así como todas aquellas actividades que se requieran. Con ello, resolvió como ilegal la entrega, en su momento, al Gobierno de la Ciudad de México.

La resolución de la SCJN se da luego de que admitió a trámite la controversia constitucional 456/2023, presentada por la alcaldesa Sandra Cuevas, en la que se impugna la ilegal entrega del Ángel de la Independencia por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) al Gobierno de la Ciudad de México.

La Corte tuvo como autoridades demandas al Poder Ejecutivo Federal y al Poder Ejecutivo de la Ciudad de México.

La entrega realizada por las autoridades federales (SHCP) al Gobierno capitalino se hizo sin cumplir con las formalidades que exige la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc, quien ha acreditado que por lo menos desde 1998 tiene bajo su resguardo el monumento artístico más emblemático del país.

Es importante señalar que tanto la Constitución Política de la Ciudad de México como la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México, les otorgan facultades coordinadas a los titulares de las alcaldías para participar en el mantenimiento de los monumentos que sean de propiedad federal, que se encuentren dentro de su demarcación territorial.

Con acciones como ésta se hace valer el estado de Derecho y se hace efectiva la división de poderes. Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc impugnó “la entrega” del Ángel de la Independencia acordada entre el gobierno Federal y de la Ciudad de México el pasado 15 de septiembre.

En la controversia que admitió a trámite el ministro Juan Luis González, Sandra Cuevas alegó que la alcaldía Cuauhtémoc era la que tenía la posesión del ángel de la Independencia.

Lo anterior, surgió debido a que la alcaldía Cuauhtémoc era la única que podía acceder al Monumento, pero al parecer las chapas aparentemente fueron cambiadas por el personal del gobierno capitalino, luego de que se firmó un acta con un órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ejército instala planta purificadora móvil en Benito Juárez por contaminación de agua

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

Critican abandono en alcaldía Álvaro Obregón

Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.

Tras cinco horas de protesta, locatarios y tianguistas rechazan diálogo con legisladores

Los locatarios preparan una movilización masiva para el próximo 30 de julio, bloqueando calles cercanas a los 280 mercados públicos que hay en la capital del país.

Abandonan filas de Morena para unirse al alcalde de Magdalena Contreras

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Protestan vecinos de la Cuauhtémoc por falta de agua

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

Reabren L12 del Metro; víctimas ven incertidumbre

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

Denuncian espectaculares ilegales en predios gubernamentales

Prisión de 3 a 6 años y multas de entre 500 y 15 mil UMA por publicidad ilegal en paisaje urbano, advierte la ley.

SAT permitirá pago en parcialidades

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

Viajes letales, motociclistas lideran cifras fatales en CDMX

El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.

Cerrarán Congreso de CDMX para exigir prohibición de corridas de toros

Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.

Padres de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con Sheinbaum

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

“En completa locura”, Metro de la CDMX colapsa en 9 de 14 líneas

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

Oposición expone inconsistencias en agenda de SSa CDMX

La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.

Metro desmiente cierre de Línea A

La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.

Caos en el Metro de la CDMX, línea 9 con retrasos de hasta 30 minutos

Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.