Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) anticipó este viernes que su partido no apoyará la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional de esa fuerza política, afirmó que la postura del partido es contra el debilitamiento del Poder Judicial y del sometimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“El tema es muy delicado y nosotros no vamos a apoyar ninguna propuesta que debilite la independencia, autonomía del Poder Judicial y el equilibrio de división de poderes”, indicó.
Cortés Mendoza dijo que el Plan C de López Obrador, es capturar al Poder Judicial, someterlo, controlarlo y por ello, no acompañarán una iniciativa de ese tipo.
Advirtió que se trata de un distractor más para evitar que se exija una investigación a fondo sobre el presunto desvío de los recursos de la liquidación de extrabajadores de Notimex para la campaña de Claudia Sheinbaum.
Por otro lado, el político michoacano también se refirió sobre la elección de ministros que promueve el presidente López Obrador, por lo que advirtió “no los veo haciendo mítines y campaña”, pues agregó “eso provocaría el riesgo de que se vean comprometidos con intereses partidistas y clientelas electorales”, recalcó.
Respecto a la propuesta para reformar el sistema de pensiones, el presidente del PAN sostuvo que es un “dulce envenenado” que, en realidad, busca expropiar el ahorro de los trabajadores, como lo hicieron con los fondos de reserva, los fideicomisos y el dinero para enfermedades catastróficas.
Insistió en que “López Obrador tratará de engañar a los trabajadores reciclando su propuesta, porque el gobierno se está quedando sin dinero”.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera