En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) anticipó este viernes que su partido no apoyará la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional de esa fuerza política, afirmó que la postura del partido es contra el debilitamiento del Poder Judicial y del sometimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“El tema es muy delicado y nosotros no vamos a apoyar ninguna propuesta que debilite la independencia, autonomía del Poder Judicial y el equilibrio de división de poderes”, indicó.
Cortés Mendoza dijo que el Plan C de López Obrador, es capturar al Poder Judicial, someterlo, controlarlo y por ello, no acompañarán una iniciativa de ese tipo.
Advirtió que se trata de un distractor más para evitar que se exija una investigación a fondo sobre el presunto desvío de los recursos de la liquidación de extrabajadores de Notimex para la campaña de Claudia Sheinbaum.
Por otro lado, el político michoacano también se refirió sobre la elección de ministros que promueve el presidente López Obrador, por lo que advirtió “no los veo haciendo mítines y campaña”, pues agregó “eso provocaría el riesgo de que se vean comprometidos con intereses partidistas y clientelas electorales”, recalcó.
Respecto a la propuesta para reformar el sistema de pensiones, el presidente del PAN sostuvo que es un “dulce envenenado” que, en realidad, busca expropiar el ahorro de los trabajadores, como lo hicieron con los fondos de reserva, los fideicomisos y el dinero para enfermedades catastróficas.
Insistió en que “López Obrador tratará de engañar a los trabajadores reciclando su propuesta, porque el gobierno se está quedando sin dinero”.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera