Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.
"Miren, esta es la situación", dijo Biden a los periodistas durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en Tokio. "Estamos de acuerdo con la política de Una Sola China. La firmamos y todos los acuerdos correspondientes se hicieron a partir de ahí, pero la idea de que se puede tomar por la fuerza, simplemente tomar por la fuerza, es (simplemente no) apropiada".
El presidente ha hecho declaraciones similares en el pasado, solo para que la Casa Blanca diga que la política estadounidense de larga data no ha cambiado hacia la isla autónoma. Estados Unidos proporciona armas defensivas a Taiwán, pero se ha mantenido intencionalmente ambiguo sobre si intervendría militarmente en caso de un ataque chino.
"Una Sola China"
Bajo la política de "Una Sola China", EE.UU. reconoce la posición de China de que Taiwán es parte de China, pero nunca ha reconocido oficialmente el reclamo de Beijing sobre la isla de 23 millones.
En una declaración posterior a los comentarios de Biden el lunes, un funcionario de la Casa Blanca dijo que la posición oficial de Estados Unidos se mantuvo sin cambios. “Como dijo el presidente, nuestra política no ha cambiado. Reiteró nuestra política de Una Sola China y nuestro compromiso con la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. También reiteró nuestro compromiso en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán de proporcionar a Taiwán los medios militares para defenderse”, dijo el funcionario.
Taiwán se encuentra a menos de 110 millas (177 kilómetros) de la costa de China. Durante más de 70 años, ambos territorios han sido gobernados por separado, pero eso no ha impedido que el gobernante Partido Comunista de China reclame la isla como propia, a pesar de que nunca la ha controlado.
En las últimas semanas, Beijing envió docenas de aviones de combate a la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán, y el líder chino, Xi Jinping, dijo que la "reunificación" entre China y Taiwán es inevitable y se negó a descartar el uso de la fuerza.
La comparación con Ucrania
Biden comparó una posible invasión de Taiwán por parte de China con la invasión de Ucrania por parte de Rusia a principios de este año, advirtiendo: "Dislocará a toda la región" y enfatizó que "Rusia tiene que pagar un precio a largo plazo por sus acciones".
"Y la razón por la que me molesto en decir esto, no solo sobre Ucrania, si de hecho, después de todo lo que ha hecho, hay un acercamiento... entre los ucranianos y Rusia, y estas sanciones no se mantienen de muchas maneras, entonces, ¿qué señal envía eso a China sobre el costo de intentar tomar Taiwán por la fuerza?".
El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida
En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.
Entonces, ¿cuál fue la verdadera causa de la inacción de los aliados? La que dijo Baldwin: temían más al comunismo que a Hitler y sus hordas nazis.
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Desde el 2024, la dieta de los senadores aumentó a 126 mil 800 pesos.
Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro.
En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Redacción