Cargando, por favor espere...
A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús, que circula de Santa Marta a Constitución de 1917, esto debido a que se llevarán a cabo los trabajos de revisión anual, como parte de la supervisión preventiva del sistema.
Las autoridades correspondientes dieron a conocer que, durante los trabajos de revisión, las estaciones que estarán cerradas temporalmente serán: Santa Marta, San Miguel Teotongo, Lomas de la Estancia y Xalapa.
Para minimizar los inconvenientes causados por el cierre de estas estaciones, se ha dispuesto el apoyo de unidades de transporte público de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Estas unidades ofrecerán alternativas de movilidad para los usuarios afectados por los trabajos de mantenimiento.
La revisión anual del Cablebús incluye la inspección del cable estructurado, con el objetivo de garantizar un servicio de alta calidad y seguridad. Las autoridades del sistema destacaron que esta supervisión es crucial para mantener su funcionamiento óptimo y prevenir posibles fallas.
Finalmente, las autoridades recomendaron a los usuarios planificar sus viajes con antelación y utilizar las rutas alternativas proporcionadas por las unidades de RTP para evitar inconvenientes. Para más información sobre horarios y rutas alternativas, se puede consultar el sitio web oficial del Cablebús o los canales de comunicación habilitados.
La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.
Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.
La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
Este conflicto tiene su origen en una expropiación de 1992 y ha estado en litigio por décadas.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.