Cargando, por favor espere...
La construcción del albergue para migrantes en la alcaldía Azcapotzalco se suspende, informó el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, tras sostener una reunión con los vecinos que mantienen un plantón indefinido en las inmediaciones de la obra y que se oponen a dicho proyecto.
El secretario de Gobierno explicó que la reunión se desarrolló el miércoles 26 de marzo, fecha en la que concretaron tres acuerdos: primero, que la construcción del albergue quedará en pausa mientras continúan las pláticas entre los vecinos y las autoridades capitalinas; segundo, se comprometieron a mostrar los permisos, el reglamento y el proyecto en cuestión; y, tercero, revisarán la propuesta de construir una Casa de Cultura en el predio.
"Si proponen otro tipo de proyectos, como una Casa de Cultura, lo revisaremos; desde cuándo lo plantean, qué documentos tienen y qué compromisos adquirieron autoridades anteriores, para analizar los derechos correspondientes", añadió.
Además, el secretario capitalino explicó que el predio en cuestión es propiedad de la Ciudad de México, por lo que el gobierno local tiene todo el derecho de realizar la obra que considere necesaria; sin embargo, reiteró que también es importante considerar la opinión pública y revisar el tiempo de la solicitud para ocupar el espacio.
Al concluir la reunión, los vecinos de la Nueva Santa María y otras colonias cercanas al predio informaron que no levantarán el plantón hasta que se construya la Casa de Cultura; advirtieron que la suspensión de la obra no constituye una negociación.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera