Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Cargando, por favor espere...
La construcción del albergue para migrantes en la alcaldía Azcapotzalco se suspende, informó el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, tras sostener una reunión con los vecinos que mantienen un plantón indefinido en las inmediaciones de la obra y que se oponen a dicho proyecto.
El secretario de Gobierno explicó que la reunión se desarrolló el miércoles 26 de marzo, fecha en la que concretaron tres acuerdos: primero, que la construcción del albergue quedará en pausa mientras continúan las pláticas entre los vecinos y las autoridades capitalinas; segundo, se comprometieron a mostrar los permisos, el reglamento y el proyecto en cuestión; y, tercero, revisarán la propuesta de construir una Casa de Cultura en el predio.
"Si proponen otro tipo de proyectos, como una Casa de Cultura, lo revisaremos; desde cuándo lo plantean, qué documentos tienen y qué compromisos adquirieron autoridades anteriores, para analizar los derechos correspondientes", añadió.
Además, el secretario capitalino explicó que el predio en cuestión es propiedad de la Ciudad de México, por lo que el gobierno local tiene todo el derecho de realizar la obra que considere necesaria; sin embargo, reiteró que también es importante considerar la opinión pública y revisar el tiempo de la solicitud para ocupar el espacio.
Al concluir la reunión, los vecinos de la Nueva Santa María y otras colonias cercanas al predio informaron que no levantarán el plantón hasta que se construya la Casa de Cultura; advirtieron que la suspensión de la obra no constituye una negociación.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Plan Integral del Oriente: un año de promesas incumplidas
Reportan socavón de 5 metros en Escuadrón 201 en Iztapalapa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera