En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
Cargando, por favor espere...
La construcción del albergue para migrantes en la alcaldía Azcapotzalco se suspende, informó el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, tras sostener una reunión con los vecinos que mantienen un plantón indefinido en las inmediaciones de la obra y que se oponen a dicho proyecto.
El secretario de Gobierno explicó que la reunión se desarrolló el miércoles 26 de marzo, fecha en la que concretaron tres acuerdos: primero, que la construcción del albergue quedará en pausa mientras continúan las pláticas entre los vecinos y las autoridades capitalinas; segundo, se comprometieron a mostrar los permisos, el reglamento y el proyecto en cuestión; y, tercero, revisarán la propuesta de construir una Casa de Cultura en el predio.
"Si proponen otro tipo de proyectos, como una Casa de Cultura, lo revisaremos; desde cuándo lo plantean, qué documentos tienen y qué compromisos adquirieron autoridades anteriores, para analizar los derechos correspondientes", añadió.
Además, el secretario capitalino explicó que el predio en cuestión es propiedad de la Ciudad de México, por lo que el gobierno local tiene todo el derecho de realizar la obra que considere necesaria; sin embargo, reiteró que también es importante considerar la opinión pública y revisar el tiempo de la solicitud para ocupar el espacio.
Al concluir la reunión, los vecinos de la Nueva Santa María y otras colonias cercanas al predio informaron que no levantarán el plantón hasta que se construya la Casa de Cultura; advirtieron que la suspensión de la obra no constituye una negociación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera