Cargando, por favor espere...

Vecinos de Tlatelolco denuncian acoso de grupos delictivos
Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.
Cargando...

Vecinos de la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, viven con temor e impotencia debido al constante acoso de grupos delictivos, denunció la diputada local Diana Sánchez Barrios. Aseguró que, por miedo a represalias, muchos residentes se abstienen de denunciar ante la policía o autoridades locales.

Sánchez Barrios informó que, de forma semanal, habitantes acuden a su Módulo de Atención Ciudadana para reportar la presencia de delincuentes, así como el aumento de personas en situación de calle que consumen alcohol y alteran el orden.

La legisladora pidió a las autoridades fomentar la denuncia ciudadana y señaló que el trabajo del gobierno local no debe ser excusa: “El objetivo es lograr un Tlatelolco seguro”, subrayó.

Entre las principales demandas de los vecinos están el mejoramiento del alumbrado público, la instalación y funcionamiento de cámaras del C5, y mayor presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Sánchez Barrios detalló que los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados. También denunció la circulación de motociclistas en los pasillos de la unidad, quienes intimidan o asaltan a los peatones.

En respuesta, presentó un punto de acuerdo para restringir el uso de vehículos motorizados como motos, bicicletas y scooters eléctricos en las áreas peatonales de Tlatelolco, con el fin de proteger a niños, adultos mayores y residentes en general.

“Estas zonas no son para circular en moto. Hay que regular su uso y trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar la seguridad y la paz de la comunidad”, concluyó


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.