Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, viven con temor e impotencia debido al constante acoso de grupos delictivos, denunció la diputada local Diana Sánchez Barrios. Aseguró que, por miedo a represalias, muchos residentes se abstienen de denunciar ante la policía o autoridades locales.
Sánchez Barrios informó que, de forma semanal, habitantes acuden a su Módulo de Atención Ciudadana para reportar la presencia de delincuentes, así como el aumento de personas en situación de calle que consumen alcohol y alteran el orden.
La legisladora pidió a las autoridades fomentar la denuncia ciudadana y señaló que el trabajo del gobierno local no debe ser excusa: “El objetivo es lograr un Tlatelolco seguro”, subrayó.
Entre las principales demandas de los vecinos están el mejoramiento del alumbrado público, la instalación y funcionamiento de cámaras del C5, y mayor presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Sánchez Barrios detalló que los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados. También denunció la circulación de motociclistas en los pasillos de la unidad, quienes intimidan o asaltan a los peatones.
En respuesta, presentó un punto de acuerdo para restringir el uso de vehículos motorizados como motos, bicicletas y scooters eléctricos en las áreas peatonales de Tlatelolco, con el fin de proteger a niños, adultos mayores y residentes en general.
“Estas zonas no son para circular en moto. Hay que regular su uso y trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar la seguridad y la paz de la comunidad”, concluyó
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera