El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc, viven con temor e impotencia debido al constante acoso de grupos delictivos, denunció la diputada local Diana Sánchez Barrios. Aseguró que, por miedo a represalias, muchos residentes se abstienen de denunciar ante la policía o autoridades locales.
Sánchez Barrios informó que, de forma semanal, habitantes acuden a su Módulo de Atención Ciudadana para reportar la presencia de delincuentes, así como el aumento de personas en situación de calle que consumen alcohol y alteran el orden.
La legisladora pidió a las autoridades fomentar la denuncia ciudadana y señaló que el trabajo del gobierno local no debe ser excusa: “El objetivo es lograr un Tlatelolco seguro”, subrayó.
Entre las principales demandas de los vecinos están el mejoramiento del alumbrado público, la instalación y funcionamiento de cámaras del C5, y mayor presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Sánchez Barrios detalló que los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados. También denunció la circulación de motociclistas en los pasillos de la unidad, quienes intimidan o asaltan a los peatones.
En respuesta, presentó un punto de acuerdo para restringir el uso de vehículos motorizados como motos, bicicletas y scooters eléctricos en las áreas peatonales de Tlatelolco, con el fin de proteger a niños, adultos mayores y residentes en general.
“Estas zonas no son para circular en moto. Hay que regular su uso y trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar la seguridad y la paz de la comunidad”, concluyó
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Detienen a escoltas por homicidio del alcalde de Uruapan
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera