Cargando, por favor espere...

CDMX
Carece de seguridad social 55% de trabajadores en la CDMX
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.


En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social, afirmó Juan Rubio Gualito, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso capitalino.

Durante la conmemoración por el Día del Trabajo, el líder de la Sección 1 de Limpia y Transportes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino indicó que ese porcentaje corresponde a ciudadanos activos en la economía de la capital, en su mayoría trabajadores no asalariados que no cuentan con acceso a seguridad social.

Subrayó la necesidad de establecer nuevas leyes en materia laboral y de diseñar políticas públicas que garanticen el cumplimiento de la seguridad social con beneficios como: atención médica, servicios quirúrgicos y ortopédicos, acceso a medicamentos, jubilaciones y pensiones.

“No basta con entenderlo como derecho humano. También se trata de dignidad. La salud, la jubilación y una pensión justa forman parte de ese derecho. Aunque ya aparecen en la Constitución, es necesario convertirlos en una realidad”, puntualizó.

Por último, hizo un llamado a empresas y empleadores para que cumplan con la obligación de incorporar a los trabajadores al sistema de seguridad social.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.