Cargando, por favor espere...

Carece de seguridad social 55% de trabajadores en la CDMX
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
Cargando...

En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social, afirmó Juan Rubio Gualito, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso capitalino.

Durante la conmemoración por el Día del Trabajo, el líder de la Sección 1 de Limpia y Transportes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino indicó que ese porcentaje corresponde a ciudadanos activos en la economía de la capital, en su mayoría trabajadores no asalariados que no cuentan con acceso a seguridad social.

Subrayó la necesidad de establecer nuevas leyes en materia laboral y de diseñar políticas públicas que garanticen el cumplimiento de la seguridad social con beneficios como: atención médica, servicios quirúrgicos y ortopédicos, acceso a medicamentos, jubilaciones y pensiones.

“No basta con entenderlo como derecho humano. También se trata de dignidad. La salud, la jubilación y una pensión justa forman parte de ese derecho. Aunque ya aparecen en la Constitución, es necesario convertirlos en una realidad”, puntualizó.

Por último, hizo un llamado a empresas y empleadores para que cumplan con la obligación de incorporar a los trabajadores al sistema de seguridad social.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.

La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.