Cargando, por favor espere...

Carece de seguridad social 55% de trabajadores en la CDMX
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
Cargando...

En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social, afirmó Juan Rubio Gualito, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso capitalino.

Durante la conmemoración por el Día del Trabajo, el líder de la Sección 1 de Limpia y Transportes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno capitalino indicó que ese porcentaje corresponde a ciudadanos activos en la economía de la capital, en su mayoría trabajadores no asalariados que no cuentan con acceso a seguridad social.

Subrayó la necesidad de establecer nuevas leyes en materia laboral y de diseñar políticas públicas que garanticen el cumplimiento de la seguridad social con beneficios como: atención médica, servicios quirúrgicos y ortopédicos, acceso a medicamentos, jubilaciones y pensiones.

“No basta con entenderlo como derecho humano. También se trata de dignidad. La salud, la jubilación y una pensión justa forman parte de ese derecho. Aunque ya aparecen en la Constitución, es necesario convertirlos en una realidad”, puntualizó.

Por último, hizo un llamado a empresas y empleadores para que cumplan con la obligación de incorporar a los trabajadores al sistema de seguridad social.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.