Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Cargando, por favor espere...
El candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por la coalición PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, señaló que la manifestación de la Marea Rosa que ayer inundó el Zócalo capitalino es una demostración de que ya ganaron la capital del país y que los capitalinos quieren un cambio.
“Lo que ayer (domingo) vimos es la muestra de que ya perdieron la Ciudad de México, ayer ganamos la Ciudad. Esa concentración orgánica no necesito gente de otros estados, espérense a ver lo del domingo (cierre de campaña de Sheinbaum), porque de la Ciudad de México no van a llenar esa plaza, y ayer les demostramos que la derrota es clara”, comentó.
Acompañado de los candidatos a las alcaldías de la Ciudad de México del PAN, PRD y PRI, Santiago Taboada recordó cómo desde Morena descartaban que pudieran llenar la plancha del Zócalo, además del “boicot” por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el cierre de calles y vallas, aun así, señaló “pudimos llenar la plancha y las calles aledañas lo que demostró que la gente quiere un cambio”, remarcó.
El exalcalde de Benito Juárez se burló de las estimaciones del gobierno de la Ciudad de México, en el sentido de que fueron 95 mil personas al mitin, ironizando que el cálculo lo debió haber echo Martí Batres. “Ellos podrán las cifras que quieran, pero lo que ya saben es que van a perder…ya se van”, reiteró sonriente.
En ese sentido, Santiago Taboada, recordó que los eventos recientes de la candidata presidencial de Morena en la Ciudad de México buscan cobijar a Clara Brugada, quien “no más no levanta”. “Es evidente lo que está pasando, no levantó su candidata: ya le aventaron a Marcelo (Ebrard), ya le ponen a Omar (García Harfuch), ya le ponen a quien sabe cuántos en el escenario y nada más no..., y ya le ponen a Claudia (Sheinbaum), no levantó y no va a levantar”, aseveró.
Anunció que el evento de ayer fue su gran cierre de campaña y que durante los próximos días realizará cierres regionales en las 16 alcaldías de la capital del país.
Por otro lado, Santiago Taboada explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizará los gastos de la Marea Rosa y se los dividirá a él y a Xóchitl Gálvez y rechazó que esa agrupación se haya partidizado, pues insistió que los ciudadanos que acudieron a la plaza de la Constitución eran más capitalinos que integrantes de partidos que llegaron por voluntad propia.
“Ellos (la gente) tomaron una decisión el día de ayer. Muchas de estas organizaciones dijeron ‘vamos a apoyar en un voto útil la campaña de Xóchitl Gálvez y vamos a buscar también el apoyo del cambio en la ciudad con Santiago Taboada’, eso no tiene nada de malo. Vivimos en democracia, no tienen partido político, son apartidistas, pero no son apolíticos”, recalcó.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Alejar a la juventud de las drogas
Estados recibirán 2.8 billones en 2026, pero salud se verá afectada
Ante aumento de empleo informal, legisladores proponen licencias laborales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera