La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Cargando, por favor espere...
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc denunció que magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México presentarán una nueva propuesta para que se lleve a cabo el reconteo total de la demarcación como fue solicitado por quien fuera su contrincante Caty Monreal, hija del senador Ricardo Monreal.
Sin embargo, el proyecto fue descartado la semana pasada por la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal electoral del estado del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La también activista, calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal, pero advirtió que darán la lucha por defender la decisión de sus vecinos.
Sin embargo, este conflicto seguirá en los próximos días hasta que el Tribunal electoral federal, por ser la última instancia del proceso determine el resultado final.
En tanto, el PAN en el Congreso capitalino confirmó que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México dio luz verde de nueva cuenta al recuento de votos de la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc.
El diputado Aníbal Cañez Morales lamentó la resolución y consideró que el órgano electoral local vuelve a hacer el “ridículo” postrándose frente al poder y haciendo caso omiso de su responsabilidad constitucional de hacer valer los principios que rigen el proceso democrático en Cuauhtémoc.
Agregó que la actuación de los magistrados da cuenta de que no están a la altura de las circunstancias, toda vez que se subordinan a los intereses del senador Ricardo Monreal y de Morena.
“La actuación de las y los magistrados este viernes, solo da cuenta de que no están a la altura de las circunstancias, no están a la altura de la democracia que se ha construido en esta capital”, expuso.
El diputado confió en que serán las autoridades quienes salvaguarden la voluntad de miles vecinas y vecinos de Cuauhtémoc
Cabe destacar que la derrota de Caty Monreal proviene como parte de la venganza de Dolores Padierna contra Ricardo Monreal, luego de que este último apoyo a la oposición para que ganará Sandra Cuevas Nieves, una de sus cercanas colaboradoras. Hoy Monreal Ávila busca apoyo del Tribunal electoral de la Ciudad de México, pero a nivel federal lo vienen bloqueando.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera