Cargando, por favor espere...
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc denunció que magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México presentarán una nueva propuesta para que se lleve a cabo el reconteo total de la demarcación como fue solicitado por quien fuera su contrincante Caty Monreal, hija del senador Ricardo Monreal.
Sin embargo, el proyecto fue descartado la semana pasada por la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal electoral del estado del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La también activista, calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal, pero advirtió que darán la lucha por defender la decisión de sus vecinos.
Sin embargo, este conflicto seguirá en los próximos días hasta que el Tribunal electoral federal, por ser la última instancia del proceso determine el resultado final.
En tanto, el PAN en el Congreso capitalino confirmó que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México dio luz verde de nueva cuenta al recuento de votos de la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc.
El diputado Aníbal Cañez Morales lamentó la resolución y consideró que el órgano electoral local vuelve a hacer el “ridículo” postrándose frente al poder y haciendo caso omiso de su responsabilidad constitucional de hacer valer los principios que rigen el proceso democrático en Cuauhtémoc.
Agregó que la actuación de los magistrados da cuenta de que no están a la altura de las circunstancias, toda vez que se subordinan a los intereses del senador Ricardo Monreal y de Morena.
“La actuación de las y los magistrados este viernes, solo da cuenta de que no están a la altura de las circunstancias, no están a la altura de la democracia que se ha construido en esta capital”, expuso.
El diputado confió en que serán las autoridades quienes salvaguarden la voluntad de miles vecinas y vecinos de Cuauhtémoc
Cabe destacar que la derrota de Caty Monreal proviene como parte de la venganza de Dolores Padierna contra Ricardo Monreal, luego de que este último apoyo a la oposición para que ganará Sandra Cuevas Nieves, una de sus cercanas colaboradoras. Hoy Monreal Ávila busca apoyo del Tribunal electoral de la Ciudad de México, pero a nivel federal lo vienen bloqueando.
Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.
El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
Las crisis educativa, económica, social y política, provocadas por la desigualdad, injusticia y el privilegio, solo podrán enfrentarse con la participación de gente consciente en la urgencia de construir una sociedad justa para las mayorías.
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este lunes el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019
En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".
El agua potable, drenaje y energía eléctrica tendrán que esperar; para la 4T no son prioritarias, a diferencia de sus megaproyectos que serán terminados a más tardar en 2023, antes de los comicios federales de 2024.
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades".
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera