Cargando, por favor espere...

Política
Barra de Abogados llama a reconsiderar la extinción de juzgados
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.


La Barra Mexicana de Abogados (BMA) hizo un llamado al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) a reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares y la premura de la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, debido a que se tenía hasta el 1 de abril del 2027 para ello.

En un posicionamiento, la BMA externó su preocupación por la extinción de los referidos juzgados en la Ciudad de México y la reasignación de casos que esta decisión implica, debido al rezago de asuntos que ambos juzgados presentan, pues podría resultar en perjuicio de los grupos en situación de vulnerabilidad involucrados, entre los que están niños y adolescentes.

Lo anterior, luego de que el pasado 12 de junio, el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la CDMX, mediante Acuerdo plenario 44-17/2024, determinó autorizar la extinción de 24 Juzgados Civiles y 11Juzgados Familiares, ambos de Proceso Escrito de la Ciudad de México, juicio que se llevará a cabo en el periodo comprendido del 17 de junio al 29 de noviembre del 2024.

Y es que los asuntos ingresados de 2021 a abril de 2024, en materia familiar, suman 307 mil 505 casos, de estos, el 64.58 por ciento se encuentra sin resolver. En el mismo periodo pero en materia de civil, los asuntos ingresados fueron 297 mil 674, de los cuales se concluyeron el 67.90 por ciento, mientras el 32.10 por ciento está sin resolver.

En cuanto a la extinción de los juzgados, la cual fue publicada el 8 de junio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, mencionaron que debido a que faltan casi tres años para la fecha límite de su aplicación, se podría aprovechar el tiempo para “la adecuación de la infraestructura física y tecnológica, así como para la capacitación del personal”.

El decreto por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, instrumento que busca homologar los procedimientos en el país con la finalidad de resolver las controversias entre particulares, fue publicado el año pasado por la Secretaría de Gobernación (Segob).

En tanto, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México señaló que el nuevo código homologa los procedimientos para el acceso a la justicia común en el país en asuntos como divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia y violencia familiar, entre otros.

“A partir de la expedición de dicho ordenamiento se homologarán los procedimientos para llevar a cabo la declaración de ausencia para personas desaparecidas y la resolución de pensiones alimenticias provisionales se dará en menos de 24 horas”, explicó la comisión en un comunicado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Establecen regulaciones para bicicletas eléctricas y scooters en CDMX

Estos medios de transporte no podrán circular por ciclovías reservadas a bicicletas no motorizadas.

Clara Brugada presenta nuevos nombramientos de su gabinete

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

Denuncian vecinos de GAM crematorio clandestino en la zona

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Afectan lluvias  Metro y zonas del oriente de la CDMX

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Cancelan transportistas megabloqueo, pero marchan al Zócalo

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

Alista SEP publicación de resultados de preinscripción en Edomex y CDMX

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Manifestantes bloquean Aeropuerto Benito Juárez, exigen quimioterapias

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

Firman acuerdo de paz para Tepito con apoyo de organizaciones civiles

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

Ratifica triunfo de Alessandra Rojo en alcaldía Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Suspenden otra vez hoy Línea 9 del Metro

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

El Ángel de la Independencia no es propiedad de ninguna alcaldía: SCJN

El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

Inician paro de labores trabajadores del Poder Judicial de la Federación

Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.

Congreso de CDMX aprueba mantener como área verde predio en disputa

El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.

Más de 25 toneladas de plástico se utilizaron en las campañas de CDMX

En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.

La legisladora Luisa Gutiérrez alza la mano para dirigir al PAN en la CDMX

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando