Cargando, por favor espere...
La entrevista del Consejo Judicial Ciudadano (CJC) a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, con preguntas “carnales” que no tienen nada que ver con la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
Además, desde la noche de ayer, grupos afines a Godoy Ramos se apostaron en las inmediaciones del Congreso local; así, las víctimas de la gestión de la Fiscal, quienes también acudieron, pero para denunciar el actuar de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), no pudieron avanzar ante el cerco que los primeros impusieron por varias calles cercanas al recinto legislativo, donde se llevaba a cabo la entrevista de la funcionaria con el CJC.
Ricardo Rubio Torres, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, recriminó el papel de Jorge Nader como presidente del CJC, ya que los cuestionamientos que se le hacen a Godoy son pactadas y cómodas.
“En la Ciudad de México el que la hace, no la paga, y esa es la fiscal que no queremos, estamos en un proceso empantanado, deberían preguntarle sobre las cifras verdaderas, se le debe preguntar sobre su postura de que Morena le ha reformado la ley dos veces para meterla en la Fiscalía”.
De acuerdo con el también diputado local Ricardo Rubio, se trata de un espectáculo “pretoriano” con el que se recibe hoy a Ernestina Godoy en el Congreso; es un acto viciado, "ya que el protocolo de evaluación establece una serie de preguntas sugeridas para los propios integrantes del Consejo Judicial Ciudadano, es decir, los propios consejeros hicieron unas preguntas que no se pueden ni salir para no distraer a Godoy de su guion”.
Agregó que la porra a las afueras del Recinto de Donceles, son personas aplaudidoras y promovidas, además de financiadas por Clara Brugada, quien en todo momento ha respaldado a la fiscal.
“El presidente del Consejo Judicial Ciudadano tiene nexos con la Fiscalía local, es un penalista y una persona que tiene una relación directa con Bernardo Bátiz, exprocurador capitalino, porque su hija cobra ahí con un sueldo de 151 mil pesos”, denunció.
Reafirmó que este proceso está rodeado de situaciones anómalas porque la mayoría de los integrantes del CJC son cuota de Morena, y eso le da poder a Ernestina Godoy, militante del mismo partido.
“La construcción de este Consejo Judicial Ciudadano, sinceramente fue una repartición de cuotas para el partido guinda, porque ni es consejo, ni judicial, ni ciudadano, tiene una integración de una cuota empezando por Jorge Nader, quien tiene una admiración directa con Godoy”.
“No puede ser que tengamos una fiscal en donde el 98.4 por ciento de todos los delitos denunciados quedan impunes: en narcomenudeo, el 100 por ciento; en robo simple, el 92 por ciento; en homicidio doloso, el 98.7 por ciento de impunidad y en extorsión, 92.8 por ciento de impunidad", denunció.
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.
el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera