Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.


Foto: Internet

Este jueves 3 de julio comenzó la Canícula 2025 en México. Se extenderá hasta el 11 de agosto, con una duración de 40 días, periodo que se caracterizará por altas temperaturas y reducción de lluvias.

Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

En CDMX y Edomex no se reportan temperaturas extremas, aunque se espera menos lluvia en comparación con días anteriores.

El fenómeno puede provocar estrés térmico, enfermedades gastrointestinales, incendios forestales y pérdidas agrícolas; las temperaturas oscilarán entre 25 y 30 grados, con lluvias aisladas por la tarde.

Las autoridades recomiendan hidratarse con agua, evitar bebidas alcohólicas o azucaradas, no exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, usar ropa ligera, sombrero y protector solar, y consumir alimentos frescos y bien cocidos.

También aconsejan ventilar los hogares en la mañana, mantener cerradas las ventanas al mediodía, y cuidar a niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas; así como mujeres embarazadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

unam.jpg

Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.

La locura del futbol

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

NAICM 3_1.jpg

La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más

Reportan autoridades 239 homicidios; Sinaloa ocupa primer lugar

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.

Explota ducto de Pemex por toma clandestina en Teoloyucan, Edomex

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada

Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.

1escuela.jpg

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

te.jpg

Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.

Sureste requiere inversión millonaria para atender crisis hídrica

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

aml.jpg

Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.

Absuelven a Antonio Vera, implicado en ataque con ácido contra María Elena Ríos

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.

Crecen fondos en fideicomisos, pese a que hay menos

Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.

abe.jpg

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

Por mala planeación AIFA dispara violencia en la periferia

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.