Cargando, por favor espere...
Este jueves se registraron al menos 17 fallecidos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.
El accidente ocurrió a la altura de la localidad de Barra Blanca. "En el lugar fueron atendidas 22 personas de diferentes edades que resultaron lesionadas". Sobre los cuerpos de los fallecidos, las autoridades trabajan "para su extracción", indicó Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit.
El secretario de Seguridad estatal, Jorge Benito Rodríguez, reveló que uno de los más de 20 lesionados es el conductor de la unidad, quien fue detenido.
El vehículo viajaba sobre la autopista Tepic-Mazatlán con dirección a Tijuana, sin embargo, perdió el control y se salió de la vialidad.
Reportes indican que el hecho ocurrió a las 02:00 horas sobre el kilómetro 26+500 a la altura de la localidad Barranca Blanca. El autobús de la línea comercial Élite procedía de Guadalajara, Jalisco.
Los asesinos dispararon más de 60 veces.
El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.
La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.
Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.
Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.
El estudio incluyó diversos pesticidas.
Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.
Más recortes a salud, una estocada mortal
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Escrito por Redacción