Cargando, por favor espere...
La obra El Cascanueces, una de las piezas más emblemáticas de las fiestas decembrinas, llegó a Azcapotzalco este fin de semana.
La función, que se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco, contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
“En la Alcaldía Azcapotzalco preparamos un calendario de actividades para que todos puedan asistir en familia a gozar de las actividades que hemos organizado con motivo de la temporada navideña, los cuales son totalmente gratuitas. Desde ayer comenzó a funcionar el circo y la rueda de la fortuna en el parque Tezozómoc".
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, informó que en estas fiestas decembrinas “tendremos a Santa Claus y a Los Reyes Magos para que nuestros pequeños se vayan a tomar la foto y puedan dejar sus cartas, así que los invitamos a todos a que vengan disfrutarlas”.
El Cascanueces es una celebración de Navidad convertida en danza, "ha cautivado a miles de generaciones en todo el mundo y su conmovedora historia nunca pasa de moda. Ahora, las familias de Azcapotzalco pudieron disfrutar del mágico cuento convertido en un clásico por excelencia de la temporada navideña”, sostuvo.
La obra, dirigida por el maestro Jorge Ureña, director del Ballet Folclórico de Azcapotzalco, fue todo un éxito celebrado por todos los asistentes, quienes disfrutaron de una puesta en escena de primer nivel, con una excelente interpretación de los bailarines y una música que transportó a los espectadores al mágico mundo de El Cascanueces.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera