El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Cargando, por favor espere...
La obra El Cascanueces, una de las piezas más emblemáticas de las fiestas decembrinas, llegó a Azcapotzalco este fin de semana.
La función, que se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco, contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
“En la Alcaldía Azcapotzalco preparamos un calendario de actividades para que todos puedan asistir en familia a gozar de las actividades que hemos organizado con motivo de la temporada navideña, los cuales son totalmente gratuitas. Desde ayer comenzó a funcionar el circo y la rueda de la fortuna en el parque Tezozómoc".
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, informó que en estas fiestas decembrinas “tendremos a Santa Claus y a Los Reyes Magos para que nuestros pequeños se vayan a tomar la foto y puedan dejar sus cartas, así que los invitamos a todos a que vengan disfrutarlas”.
El Cascanueces es una celebración de Navidad convertida en danza, "ha cautivado a miles de generaciones en todo el mundo y su conmovedora historia nunca pasa de moda. Ahora, las familias de Azcapotzalco pudieron disfrutar del mágico cuento convertido en un clásico por excelencia de la temporada navideña”, sostuvo.
La obra, dirigida por el maestro Jorge Ureña, director del Ballet Folclórico de Azcapotzalco, fue todo un éxito celebrado por todos los asistentes, quienes disfrutaron de una puesta en escena de primer nivel, con una excelente interpretación de los bailarines y una música que transportó a los espectadores al mágico mundo de El Cascanueces.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Por demanda de agua, habitantes de Chimalhuacán bloquean Circuito Exterior Mexiquense
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera