Cargando, por favor espere...

Proponen dividir las tres alcaldías más pobladas de la CDMX
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.
Cargando...

Una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México está proponiendo la división de las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, las más densamente pobladas en la capital del país. 

El vicecoordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido, anunció que presentará esta iniciativa en el segundo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 4 de febrero. El legislador argumentó que su iniciativa responde a que, al tener demarcaciones tan grandes, se hace imposible darle atención a toda la demanda ciudadana, situación que conlleva a una mala calidad de servicios para sus habitantes.

“Estamos atendiendo a dividir Iztapalapa en cuatro nuevas demarcaciones, Gustavo A. Madero en tres nuevas demarcaciones y Álvaro Obregón en dos. Con esto estamos logrando que cada nueva de marcación ronde entre los 350 mil y 400 mil habitantes, que es el promedio que tienen todas las demás demarcaciones territoriales”, aseguró el panista. 

Las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón cuentan con 1.8, 1.2 y 0.7 millones de habitantes, respectivamente. Diego Garrido aseguró las alcaldías con las poblaciones más numerosa se deben dividir, pues así lo dicta la constitución local. 

El diputado indicó que con esa división se buscará compensar los costos y evitar una carga presupuestal para estas demarcaciones, pues su actual presupuesto se tendría que dividir entre las nuevas alcaldías. 

Por su parte, el Coordinador del grupo parlamentario del PAN, Andrés Atayde Rubiolo, detalló que serán seis los ejes que impulsarán en el periodo parlamentario que arranca el 4 de febrero, entre los que destacó: mano dura en el combate a la inseguridad, movilidad, empleo, agua, sistema de cuidados, desarrollo urbano y salud.

El líder del blanquiazul confió en que, en este segundo periodo ordinario de sesiones, haya mayor apertura de parte del grupo de Morena. “Esperamos que, como Congreso, tengamos la capacidad, toda la generosidad, la altura de miras para que todos los que sean puntos de encuentro los podamos resolver como Congreso. En donde la Junta de Coordinación Política, hoy encabezad por Jesús Sesma haya apertura”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.