Cargando, por favor espere...

Antes de ser candidato, López Gatell debe pagar el millón de muertes por Covid
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Cargando...

Ante el rumor de que Hugo López-Gatell podría encabezar una candidatura en la alcaldía Coyoacán, el PAN en el Congreso local consideró que primero debe aclararse su responsabilidad jurídica por el millón de muertes durante la pandemia en su gestión como funcionario del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia que dejó más de un millón de muertes y múltiples denuncias penales en contra de este servidor público de Morena”, reclamó el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo.

Lamentó que tener a Gatell de candidato, “es una burla para los mexicanos y una burla para las víctimas de la negligencia de la pandemia”.

El diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, pidió a la FGR informar sobre el estatus de las denuncias que tanto la ciudadanía ingresó contra Gatell, como también las que se han ingresado como oposición. 

“Mandan a lo peor de Morena a Coyoacán. El repudio le espera al doctor de la muerte; en Coyoacán tenemos memoria y los vecinos siempre le van a reprochar su negligencia con la que manejó la pandemia COVID19 que dejó más de un millón de muertes en el país”. 

Téllez Hernández recordó que Ernestina Godoy también ha ignorado las denuncias en contra de Hugo López-Gatell por las muertes en la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.

Diversos casos han mostrado que, a pesar de que el discurso político presume el fin de la corrupción, en las compras del gobierno siguen faltando mecanismos de vigilancia.

El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

El gobierno de la "4T" ha superado a los gobiernos anteriores en violencia e inseguridad. Investigadores y analistas hablan de un aumento incesante de la inseguridad pública y de un número creciente de todo tipo de delitos en México.

Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.

Y no sólo en AMPEVIS, sino también en el Centro de Justicia para la Mujer de Amecameca, instancia a la que remiten a las víctimas los fines de semana.

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139