Cargando, por favor espere...

Sheinbaum abandona CDMX; otro candil de la calle morenista
En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.
Cargando...

Desde que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, se enteró de que es la “corcholata preferida” y que su “jefe político”, el Presidente, la anda placeando en algunas entidades del país, empezó a promoverse por cuenta propia mediante la circulación de encuestas en las que se muestra que tiene buena percepción como gobernante.

Este hecho quizás explica por qué, hasta el pasado 30 de septiembre, la CDMX solo había ejercido 160 mil 400 millones de pesos (mdp) de los 179 mil 580 mdp que tenía programados para 2021, y que de los 30 mil 419.5 mdp que le quedaban en el último periodo anual solo ejerció ocho mil 552.2 mdp, reservándose más de 20 mil mdp. ¿Qué pasó con este dinero? ¿Dónde quedó? ¿Es para el cochinito regordete para contar con al menos unos 50 mil mdp en 2023?

En una entrevista de prensa, Ángel Isaac Ochoa, presidente de la organización civil Ciudad con Todos, reveló “que en la actual administración hay un pésimo control de los recursos y que tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina”. Aseguró: “es lamentable ver cuántos negocios han quebrado, cuántas empresas han tenido que cerrar sus espacios laborales... todo ello tiene que ver con el mal desarrollo y desempeño del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum y su partido Morena”.

La crítica es directa y se enfoca en la administración de la Jefa de Gobierno porque, más allá del “guardadito” para su campaña, no ha querido atender los problemas sociales que padecen las familias pobres de la capital de la República; tampoco los de la inseguridad pública; ni enmendar la mala planeación que hay en el transporte; ni enfrentar, desde luego, el alza incontrolable de los precios de la canasta básica.

La ciudad es un espejo de lo que pasa en el país. Si hasta antes de 2018 las cosas eran complicadas, porque era difícil que conciliaran el Presidente de la República de un color con el Jefe de Gobierno de otro color –diferencias que se reflejaban en la desatención y en las restricciones en el gasto destinado a servicios urbanos básicos como el agua potable, el drenaje, el transporte público, etc.– hoy, este tipo de problemas no debería existir cuando el mandatario nacional y la Jefa de Gobierno son del mismo partido.

En 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Sheinbaum hacían mancuerna política, todo era bien visto y se pensaba que como ambos eran del mismo partido, la gran metrópoli no enfrentaría ningún problema. Además, Claudia era la alumna preferida de AMLO y aunque se sabía que era una colaboradora muy cercana a él, muy pocos suponían que este vínculo llegaría a la subordinación total y que por obedecer en todo al Presidente desatendería las necesidades generales y locales de los habitantes de la CDMX.

Esta subordinación ciega le impide a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas más urgentes de la población. Por ello, la ciudad está abandonada a su suerte, con una pésima infraestructura urbana, baches por todos lados, los sistemas de agua potable y drenaje son deficientes.

Otro ejemplo de su fracaso en la operación política fue el accidente de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC-Metro), donde tuvo que aceptar la intervención de AMLO para quedar bien con él. Por estas malas decisiones, en junio del año pasado, perdió la mitad de las alcaldías de la capital de la República y ahora toma una política agresiva contra algunos de los alcaldes oponentes.

A pesar de que la encuesta del diario Reforma le da una aprobación del 65 por ciento y dice que cinco de cada 10 capitalinos consideran que ha controlado bien la pandemia, otros resultados revelan que siete de cada 10 personas (72 por ciento) piensan que la inseguridad pública es el principal problema de la CDMX; que seis de cada 10 personas (56 por ciento) ven una economía debilitada porque la inflación se ha desbordado y el 87 por ciento consideró que, en los últimos tres meses, el precio de los alimentos incrementó, entre ellos la tortilla, con el 86 por ciento, y los medicamentos, con 78 por ciento.

Además, se sabe que en el último año, al menos 253 mil personas se empobrecieron más en la capital de la República; que se perdieron más de 200 mil trabajos y más de 70 mil negocios cerraron sus puertas. Estos datos contrastan con el compromiso que hizo Sheinbaum de que la capital sería una ciudad innovadora, de derechos y libertades. Con respecto a este compromiso, hay que recordar cómo los granaderos agredieron a la alcaldesa Lía Limón; a los colonos de Tláhuac que protestaban porque sus hogares se habían inundado con aguas negras y el más reciente ataque de granaderos contra la caravana migrante.

En materia de seguridad, la ciudad ocupa el cuarto lugar nacional en feminicidios y aumentó la violencia familiar, el fraude y el robo; este último rubro creció en estas semanas. La realidad que se vive en la capital es otra y no como la pinta Sheinbaum. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.

Estamos a 500 años de la caída de Tenochtitlan y a 200 de la proclamación de la independencia, sin embargo, la 4T afirma que México se fundó en 1321, lo cual es falso y evidencia el uso político que este gobierno hace de la historia.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó recibir al gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien solicitó audiencia. Justificó su negativa por “respeto a la investidura presidencial”.

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

Plantearon al Congreso la  modificación  del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

Como resultado de lo que ocurre en Puebla, hoy bajo el gobierno de Miguel Barbosa, no es de extrañar que vaya en aumento el número de quienes lo rechazan.

“Están premiando a Pemex porque colocó un bono por muchísimo dinero y con una tasa de interés escandalosa. No es que Pemex haya hecho algo bueno, colocó bonos impagables”.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia