Cargando, por favor espere...

Presos palestinos son liberados tras retraso
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
Cargando...

Después de un retraso en la liberación de 110 prisioneros palestinos, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó el traslado de los cautivos desde las prisiones de Ofir, cerca de Ramala, y de Ketziot, en el sur de Israel, hacia el paso fronterizo de Kerem Shalom, con destino a Gaza.

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros, sin embargo, procedió con el compromiso luego de garantizar la salida segura de ocho rehenes israelíes, liberación con la que cumplió el grupo islámico palestino Hamás, tras 15 meses de permanecer en cautiverio.

Según el medio informativo árabe Al-Mayadeen, entre los excarcelados se encontraban 32 prisioneros condenados a cadena perpetua, 48 con diversas penas y 30 menores de edad.

Finalmente, el medio añadió que este jueves, Hamás entregó al Comité Internacional de la Cruz Roja a tres prisioneros israelíes y a cinco trabajadores tailandeses, como parte del tercer grupo de intercambio estipulado en la primera fase del alto al fuego.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Las protestas en EE. UU. no deben verse como un hecho aislado, sino como un síntoma de descontento en la sociedad estadounidense.

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

Miren a estos niños. ¿Quién está matando a estos niños? Mundo libre, ¿dónde estás con respecto a estas masacres, cometidas contra este pueblo afligido y oprimido? Que el mundo lo vea, son sólo niños.