Cargando, por favor espere...

CDMX
Proponen dividir las tres alcaldías más pobladas de la CDMX
Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.


Una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México está proponiendo la división de las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, las más densamente pobladas en la capital del país. 

El vicecoordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido, anunció que presentará esta iniciativa en el segundo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 4 de febrero. El legislador argumentó que su iniciativa responde a que, al tener demarcaciones tan grandes, se hace imposible darle atención a toda la demanda ciudadana, situación que conlleva a una mala calidad de servicios para sus habitantes.

“Estamos atendiendo a dividir Iztapalapa en cuatro nuevas demarcaciones, Gustavo A. Madero en tres nuevas demarcaciones y Álvaro Obregón en dos. Con esto estamos logrando que cada nueva de marcación ronde entre los 350 mil y 400 mil habitantes, que es el promedio que tienen todas las demás demarcaciones territoriales”, aseguró el panista. 

Las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón cuentan con 1.8, 1.2 y 0.7 millones de habitantes, respectivamente. Diego Garrido aseguró las alcaldías con las poblaciones más numerosa se deben dividir, pues así lo dicta la constitución local. 

El diputado indicó que con esa división se buscará compensar los costos y evitar una carga presupuestal para estas demarcaciones, pues su actual presupuesto se tendría que dividir entre las nuevas alcaldías. 

Por su parte, el Coordinador del grupo parlamentario del PAN, Andrés Atayde Rubiolo, detalló que serán seis los ejes que impulsarán en el periodo parlamentario que arranca el 4 de febrero, entre los que destacó: mano dura en el combate a la inseguridad, movilidad, empleo, agua, sistema de cuidados, desarrollo urbano y salud.

El líder del blanquiazul confió en que, en este segundo periodo ordinario de sesiones, haya mayor apertura de parte del grupo de Morena. “Esperamos que, como Congreso, tengamos la capacidad, toda la generosidad, la altura de miras para que todos los que sean puntos de encuentro los podamos resolver como Congreso. En donde la Junta de Coordinación Política, hoy encabezad por Jesús Sesma haya apertura”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.