Cargando, por favor espere...
Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio. Estos microorganismos son muy abundantes en la naturaleza; podemos encontrarlos tanto en el suelo como en plantas y en el intestino de algunos animales. Una de sus funciones consiste en descomponer la materia muerta de plantas y animales; por esta razón, su papel en los ecosistemas resulta fundamental.
La capacidad de descomposición contenida en las levaduras está dada por su metabolismo, es decir, las reacciones químicas que efectúan para obtener energía. Las levaduras se alimentan de azúcares que transforman en compuestos más simples, como dióxido de carbono, ácidos y alcoholes. A este proceso se le denomina fermentación.
Las levaduras han sido utilizadas desde la antigüedad en la elaboración de cervezas, pan y vino; pero los fundamentos científicos de su cultivo y uso en grandes cantidades fueron descubiertos por el microbiólogo francés Louis Pasteur en el Siglo XIX. Hoy en día son utilizadas para estos mismos procesos en cantidades industriales.
Se conocen levaduras diferentes y específicas para cada labor. Para la producción de pan, la levadura que participa es la Saccharomyces cerevisiae; estos microorganismos cumplen una función muy importante, ya que se encargan de fermentar el azúcar presente en la harina, lo que da como resultado etanol y dióxido de carbono. Los dos productos obtenidos de la fermentación son los que le otorgan la estructura y sabor característico al pan. Éste resulta tan esponjoso porque el dióxido de carbono forma burbujas que están atrapadas por una masa elástica, resultado de la mezcla entre las proteínas de harina y el agua.
En la producción de cerveza se utilizan azúcares como la glucosa, fructosa, maltosa, maltotriosa y sacarosa. Estos azúcares provienen de la malta, que a su vez se obtiene de la cebada o de otros cereales. Las levaduras los fermentan y como resultado se obtiene la cerveza. Los diferentes tipos de azúcares afectan el sabor y el contenido final de la cerveza. Por ejemplo, el uso de miel o alguna fuente de azúcar no refinada puede añadir matices al aroma y sabor de la cerveza.
Aprovechar las características esenciales de los microorganismos, como es el caso de las levaduras, ha llevado a la humanidad a optimizar la producción de alimentos. Asimismo, en otros campos de estudio, ha permitido lograr avances importantes, como mejorar la salud de las personas y rehabilitar ecosistemas. Entender cómo funciona la naturaleza es una labor imprescindible y fascinante.
En recientes días hemos escuchado sobre la “nueva amenaza” que acecha las zonas costeras del Golfo de México, la superbacteria “carnívora” Vibro vilmificus; la mayoría de sus víctimas mortales fueron pacientes con problemas hepáticos.
Si existen o no está sujeto a lo que concebimos como realidad, misma que es relativa, existe una realidad capturada por nuestros sentidos y una realidad inventada que sólo existe conceptualmente en la mente humana.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
“El financiamiento es la columna vertebral de un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Desde aquí se aplican las políticas públicas, se incentiva o se corrige".
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
Así como un deportista ama su actividad, lo encuentra entretenido, le gusta y goza, de igual manera un matemático, con sus objetos de estudio, ama intrínsecamente la disciplina, muchas veces sin esperar utilidad.
Otras mujeres matemáticas también fueron importantes en la antigua Grecia; por ejemplo Aspacia de Alejandría (470-410 a. C.), pareja de Pericles.
Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
El profesor Sullivan “es de los pocos matemáticos que, dentro de su mente, es capaz de ver mundos que son solo series de símbolos. Tiene una imagen mental de objetos mucho más abstractos que los objetos geométricos más cotidianos”.
Todos los avances de la humanidad tendrán que dejar de ser coágulos de trabajo con plusvalía contenida y tendrán que pasar a ser simplemente bienes y servicios.
Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
Pero los métodos subjetivos de conocimiento de la historia como el de comprender (o “verstehen”) no resuelven el problema de la objetividad.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Dinora Mendoza
Bióloga. Maestra en Ciencias Bioquímicas. Doctorante en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM.