Cargando, por favor espere...

Proponen sanciones más severas a montachoques en CDMX
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
Cargando...

Debido a que en la Ciudad de México se han reportado 409 casos de extorsión por montachoques y mil 468 intentos durante un año, el diputado local, Ernesto Sánchez Rodríguez, planteó sanciones más severas desde el Código Penal contra las personas que provoquen accidentes vehiculares para exigir el pago de los daños amedrentando, física y verbalmente, a conductores.

Además, planteó penas de hasta 15 años de prisión por el delito de extorsión contra vehículos particulares, así como daños a la propiedad privada, ya que está práctica se ha incrementado en las principales ciudades del país, así como en carreteras federales.

En su propuesta, ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Sánchez Rodríguez también solicitó la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular, para que las autoridades y los ciudadanos puedan identificar a estos delincuentes y evitar que operen con impunidad.

El legislador citó que estas reformas tienen que ver con el artículo 390 del Código Penal, para elevar la pena de prisión y que “los delincuentes la piensen dos veces antes de cometer este delito".

Se trata, explicó, de agravantes más severas para quienes reincidan en la extorsión derivada de un hecho de tránsito.

Calificó a los montachoques como verdaderas jaurías organizadas que han perfeccionado su método de terror; encapsulan a sus objetivos, los hacen chocar y, con amenazas, intimidación e incluso armas, los obligan a pagar sumas exorbitantes.

En tanto, la diputada local del PAN, Claudia Pérez Romero, afirmó que es necesario darle facultades claras a la Policía de Investigación, para que persigan y procesen con mayor eficacia a estas bandas delictivas, pues consideró que la seguridad no es un favor sino un derecho.

La legisladora resaltó que sus nombres y vehículos deberán quedar registrados para que no puedan seguir dañando a más personas.

Cabe destacar que el Estado de México está entre las cinco entidades con mayor número de casos; le siguen Veracruz, Guanajuato, Nuevo León y Jalisco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

En lo que va del año se han registrado mil 991 robos de vehículos en la capital del país.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Todas las estaciones ya están operativas.