Cargando, por favor espere...

Denuncian a Comisión de Reconstrucción de abandonar a afectados del sismo de 2017
En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.
Cargando...

Vecinos de la calle Ámsterdam 232 de la colonia Hipódromo Condesa en la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron este jueves a la Comisión de Reconstrucción de los damnificados de los sismos del 2017 que, en lugar de apoyar a las familias afectadas, iniciaron la construcción de un edificio de 15 niveles en la zona, donde ya hay anuncios del costo de los nuevos departamentos que van desde los ocho millones de pesos.

La situación perjudicará a los vecinos de la zona, debido a que todos los inmuebles son de cinco niveles, y que el Plan de Desarrollo no permite obras de gran magnitud, “lo que quiere decir es que el gobierno en lugar de que apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando ahora ese negocio”, señalaron.

En ese sentido, los vecinos exigieron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) informe quién autorizó los permisos para la construcción del edificio de 15 niveles en la zona que es de uso habitacional.

 

 

“Tengo constancia de que los arquitectos que hicieron el proyecto son de Guatemala y ya está anunciado como Inmuebles 24 y los precios se anuncian desde ocho millones de pesos y ¿entonces qué es la Comisión para la Reconstrucción o de qué se trató?, o ¿es para hacer ricos a quiénes?... Yo he hablado con Seduvi y con todas las autoridades del gobierno capitalino y nadie me ha hecho caso, yo perdí mi taller que se ubicaba en Insurgentes porque nunca me dieron un permiso y lo perdí todo… y también se acabó mi trabajo y ahora construyen esta gran obra”, denunció una las afectadas.

Además, recordaron que, amparados en la Comisión de Reconstrucción del gobierno de la CDMX, tomaron un edificio de siete niveles que ya estaba afectado desde antes del sismo del 2017 y con recursos propios les dan el permiso para construir un edificio de 15 niveles y los vecinos de la zona se dieron cuenta de la mega obra porque empezaron a cortar los árboles.

Los afectados han ido varias veces a la Secretaría de gobierno, “le he escrito directamente a Jabnely Maldonado Mesa (titular de la Reconstrucción de la Ciudad de México) a Claudia Sheinbaum, nadie contesta y esto es una arbitrariedad, es un negocio redondo que están haciendo ahí”, acusó una de las afectadas.

Por lo anterior, este 19 de octubre acudieron al Congreso local con la esperanza de ser escuchados por los legisladores. Sin embargo, a pesar de que esperaron más de tres horas, no fueron atendidos.

 

Vecinos exigen frenar mega obra

Los quejosos acudieron a apoyar a la diputada local Maxta Iraís González para que se presentara un punto de acuerdo sobre la situación que priva en esa colonia, sin embargo, no se llevó a cabo la petición, debido a que los legisladores se enfrascaron en el conflicto Israel-Palestina, lo que hizo que se reventara la sesión por no llegar a acuerdos y porque los diputados se empezaron a ir, suspendiéndose la sesión antes de las 17: 00 horas.

“El edificio de Ámsterdam 232 desde antes de los sismos del 2017 ya estaba recargado en las casas contiguas de los vecinos y cuando vino el temblor del 2017 se dañó más, tardaron y todo, pero empezaron a tirarlo, después los vecinos nos enteramos, pero yo en lo particular me entere porque cortaron los árboles de la construcción de un edifico 15 niveles”, señaló la integrante de la Copaco de la Hipódromo Condesa, Raquel Nava.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ocho familias fueron desalojadas tras hundimiento en la colonia Américas; acusan que perforaciones por obras de la Línea 3 dañaron el subsuelo.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.

El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.