Cargando, por favor espere...

Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Cargando...

Un grupo de empleados exigen al alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, mejores condiciones laborales, se trata de los integrantes de la sección 6 del Sindicato de Trabajadores de la Ciudad de México, quienes realizaron un bloqueo vial en el que demandaron diálogo con las autoridades locales

Al respecto, el mandatario de extracción panista aseguró, en un comunicado, que están dispuestos al diálogo y a establecer acuerdos que contribuyan en el desempeño del personal en la alcaldía.

Asimismo, señaló que sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó.

Por último, destacó “la alcaldía Benito Juárez reafirma su disposición y apertura al diálogo con los trabajadores y agradece al personal de dicha área que continuó trabajando en beneficio de los vecinos”.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas

Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.