Cargando, por favor espere...

Estaciones del Metro CDMX enfrentan problemas por caída de objetos
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
Cargando...

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informó que los objetos arrojados a las vías provocan interrupciones en el servicio hasta por una hora anualmente; las estaciones más afectadas incluyen Hidalgo y Pantitlán, que también presentan alta afluencia de pasajeros.

El STC hizo un llamado a los 4.5 millones de usuarios diarios para que resguarden sus pertenencias, ya que los objetos no sólo generan interrupciones, sino que también pueden provocar cortocircuitos.

Agregó que el retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.

Además, destacó que entre los objetos que más comúnmente caen a las vías incluyen carteras, teléfonos móviles y sombrillas.

Según sus estadísticas, en 2020, Pantitlán tuvo 23 objetos caídos y 34 minutos de retraso. En 2023, Hidalgo reportó 32 objetos y 55 minutos de retraso; por lo que dijo que este problema subraya la necesidad de mayor atención de parte de los usuarios para evitar interrupciones en el servicio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.