Cargando, por favor espere...

CDMX
Refuerzan seguridad en Metro y Metrobús de CDMX por denuncias de ataques con sedantes
Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.


Las autoridades de la Ciudad de México reforzaron la seguridad en el Metro y Metrobús ante las denuncias de nueve personas en la Fiscalía capitalina por presuntamente sufrir ataques con somníferos vía inyecciones mientras viajaban al trabajo y hogares. 

Las autoridades informaron que, aunque se han registrado algunos incidentes, no hay indicios de que se trate de intentos de secuestro ni de que exista un riesgo grave para las personas afectadas. Estas recibieron atención médica y se les realizaron estudios toxicológicos, los cuales descartaron el uso de sustancias.

También se enfatizó que no hay evidencia que relacione estos casos con robos, secuestros o la inyección de drogas.

A pesar de ello, se activó un equipo especializado conformado por peritos y elementos de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para revisar las cámaras de vigilancia y reforzar las medidas de seguridad.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reiteró que, aunque los hechos han generado alarma social, no se ha confirmado ningún delito grave relacionado. “Las personas afectadas están fuera de peligro y seguimos trabajando para esclarecer lo ocurrido”, señaló la dependencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.