Cargando, por favor espere...
Las autoridades de la Ciudad de México reforzaron la seguridad en el Metro y Metrobús ante las denuncias de nueve personas en la Fiscalía capitalina por presuntamente sufrir ataques con somníferos vía inyecciones mientras viajaban al trabajo y hogares.
Las autoridades informaron que, aunque se han registrado algunos incidentes, no hay indicios de que se trate de intentos de secuestro ni de que exista un riesgo grave para las personas afectadas. Estas recibieron atención médica y se les realizaron estudios toxicológicos, los cuales descartaron el uso de sustancias.
También se enfatizó que no hay evidencia que relacione estos casos con robos, secuestros o la inyección de drogas.
A pesar de ello, se activó un equipo especializado conformado por peritos y elementos de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para revisar las cámaras de vigilancia y reforzar las medidas de seguridad.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reiteró que, aunque los hechos han generado alarma social, no se ha confirmado ningún delito grave relacionado. “Las personas afectadas están fuera de peligro y seguimos trabajando para esclarecer lo ocurrido”, señaló la dependencia.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.
La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.
En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.
Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
Pensiones superan gasto en salud y educación
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Organizaciones demandan “impuestos saludables” a alcohol, tabaco y bebidas azucaradas
Sobre el problema del mercado laboral en México
Agreden a estudiantes pobres en Oaxaca
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.