Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
Cargando, por favor espere...
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han denunciado que fueron víctimas de robo en días recientes. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que este nuevo modus operandi involucra a niños.
La FGJCDMX indicó que los ladrones ejecutan el robo al distraer a la víctima con una conversación o una situación inesperada en la que participan niños. Según los testimonios de una de las víctimas, un grupo de personas la abordó en la estación Coyuya del Metro, antes de que un niño le arrebatara la mochila y huyera con ella.
También señaló que esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación, como los modelos iPhone, Samsung, Xiaomi, Motorola y Huawei, que tienen un alto valor.
Ante esta situación, las autoridades del STC Metro anunciaron el refuerzo de la seguridad dentro de las instalaciones con un total de cinco mil 800 elementos.
Cabe recordar que a diario el Metro de la CDMX transporta a más de cuatro millones de personas. Por ello, las autoridades capitalinas consideran que es el “blanco perfecto” para los criminales.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.