Cargando, por favor espere...

¡Alerta! Nueva modalidad de robo en Metro de la CDMX
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
Cargando...

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han denunciado que fueron víctimas de robo en días recientes. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que este nuevo modus operandi involucra a niños.

La FGJCDMX indicó que los ladrones ejecutan el robo al distraer a la víctima con una conversación o una situación inesperada en la que participan niños. Según los testimonios de una de las víctimas, un grupo de personas la abordó en la estación Coyuya del Metro, antes de que un niño le arrebatara la mochila y huyera con ella.

También señaló que esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación, como los modelos iPhone, Samsung, Xiaomi, Motorola y Huawei, que tienen un alto valor.

Ante esta situación, las autoridades del STC Metro anunciaron el refuerzo de la seguridad dentro de las instalaciones con un total de cinco mil 800 elementos.

Cabe recordar que a diario el Metro de la CDMX transporta a más de cuatro millones de personas. Por ello, las autoridades capitalinas consideran que es el “blanco perfecto” para los criminales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.

En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.