Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Por una denuncia anónima, un grupo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y con apoyo de la Guardia Nacional, localizó presuntos restos fósiles de un mamut en el municipio de Tula, Tamaulipas.
Los especialistas del INAH extrajeron una pieza ósea, posiblemente una pelvis, que será analizada para confirmar el hallazgo y si su origen pertenece al animal de la Era de Hielo.
Los mamuts fueron mamíferos de la era del Pleistoceno, que habitaron México hace aproximadamente 1.8 millones a 11 mil 700 años. Estas criaturas medían entre 3.5 y cuatro metros de altura y podían pesar hasta 10 toneladas.
En el Estado de México, hubo otros hallazgos: entre 2019 y 2022, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se recuperaron 480 esqueletos de mamut en Zumpango.
En 2019, en Tultepec, se encontraron 824 huesos. Asimismo, en la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México, entre 2011 y 2012, se reportaron restos de mamut cubiertos por cenizas volcánicas.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.