Cargando, por favor espere...

Hallan restos de mamut en Tamaulipas
Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.
Cargando...

Por una denuncia anónima, un grupo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y con apoyo de la Guardia Nacional, localizó presuntos restos fósiles de un mamut en el municipio de Tula, Tamaulipas.

Los especialistas del INAH extrajeron una pieza ósea, posiblemente una pelvis, que será analizada para confirmar el hallazgo y si su origen pertenece al animal de la Era de Hielo.

Los mamuts fueron mamíferos de la era del Pleistoceno, que habitaron México hace aproximadamente 1.8 millones a 11 mil 700 años. Estas criaturas medían entre 3.5 y cuatro metros de altura y podían pesar hasta 10 toneladas.

En el Estado de México, hubo otros hallazgos: entre 2019 y 2022, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se recuperaron 480 esqueletos de mamut en Zumpango.

En 2019, en Tultepec, se encontraron 824 huesos. Asimismo, en la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México, entre 2011 y 2012, se reportaron restos de mamut cubiertos por cenizas volcánicas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.