Cargando, por favor espere...
La brecha salarial de género en México es de 16 por ciento, de modo que, en promedio, por cada 100 pesos que perciben los hombres como remuneración, las mujeres obtienen 84 pesos, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El IMCO identificó que la desigualdad salarial por cuestión de género se debe a cuatro factores principales:
Horas de trabajo. Las mujeres dedican más del doble de tiempo que los hombres a actividades no remuneradas, por lo que tienen menos tiempo disponible para trabajar por un ingreso.
Posición jerárquica. Las féminas tienden a estar concentradas en puestos de entrada y pocas alcanzan gerencias o direcciones por falta de flexibilidad para compaginar su vida personal con su carrera profesional.
Nivel educativo. Las mujeres con mayor preparación tienden a alcanzar puestos más altos y en sectores mejor pagados.
Concentración de personas del mismo sexo en ciertos sectores y ocupaciones. Existe una alta representación de mujeres en sectores con un menor nivel de ingresos.
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.
Por el contrario, las entidades con una menor brecha salarial en todo el país son Ciudad de México, San Luis Potosí, Chiapas y Veracruz, donde la disparidad es inferior al 10 por ciento.
Cabe destacar que la brecha salarial de género mide la diferencia entre los ingresos que perciben hombres y mujeres en el mercado laboral y se expresa como porcentaje respecto de las percepciones masculinas. Según ONU Mujeres, esta cifra “es la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuánto más cobran de salario los hombres que las mujeres? Si la cifra es negativa, significa que las mujeres cobrarían más”.
Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.
En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.
México Evalúa subrayó que los ajustes presupuestarios priorizan la reducción del déficit fiscal a costa de la garantía de derechos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.