Cargando, por favor espere...

Comerciantes del Centro Histórico exigen que les permitan trabajar
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
Cargando...

Al grito de “queremos vender”, “Ya basta de discriminación”, “Devuélvanme mi lugar” de trabajo” y “No somos delincuentes, somos comerciantes”, vendedores bloquearon por varias horas las avenidas 20 de Noviembre y Venustiano Carranza, en la alcaldía Cuauhtémoc del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Y es que el gobierno capitalino los retiró hace una semana la zona donde realizaban sus ventas de útiles escolares, ropa y productos varios en el edificio de Izazaga 89, también conocido como la “plaza de los chinos”, por ser en su mayoría productos provenientes de ese país asiático. 

El gobierno de la Ciudad de México encabezado por Martí Batres informó que el retiro de los comerciantes ambulantes es para ordenar y liberar el espacio público en calles del Centro Histórico, por lo que resultaron afectados estos vendedores que se dedican a vender artículos de temporada.

Los manifestantes afectaron la vialidad y exigieron mediante pancartas y gritos de “queremos trabajar”, entre otras consignas se les deje vender sus productos, que como cada año realizan la venta de útiles escolares, donde miles de padres de familia acuden a surtir las listas de sus hijos de lo que van a requerir en la escuela, especialmente cuando inicia el ciclo escolar.

Demandan que los dejen reinstalarse en estas calles del Centro Histórico, ya que señalan, lo único que quieren es trabajar y llevar el sustento a sus hogares.

Fue el pasado 17 de junio cuando se clausuró la plaza comercial Izazaga 89 (Plaza de los chinos), por falta de documentos que acrediten los trabajos dentro de dicho establecimiento, así como trabajos de construcción, así lo dio a conocer el INVEA, los inconformes exigen los dejen regresar a sus trabajos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.

La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.

El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.