Cargando, por favor espere...
Las autoridades de la Ciudad de México informaron que la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cerrará en 2025 para realizar trabajos de modernización en la ruta que va de Indios Verdes a Universidad, lo cual afectará a más de 70 millones de usuarios diariamente.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
Una de las alternativas para los usuarios de la Línea 3 será la Línea 1 del Metrobús, que recorre gran parte de la avenida Insurgentes y conecta con puntos clave de la ciudad.
Además, como en el caso de la Línea 1, se prevé el apoyo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Cabe recordar que la estación más transitada de la Línea 3 es Indios Verdes, misma que recibe a 30 millones 335 mil 90 usuarios de los 72 millones 282 mil 915 que se trasladan a diario.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.