Cargando, por favor espere...

Proponen crear unidades especializadas en temas de agua y movilidad en CDMX
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Cargando...

El diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa de Ley para crear unidades administrativas especializadas en agua y movilidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), la cual incluye la adición de fracciones al artículo 71 de la Ley Orgánica de Alcaldías.

Haces Lago destacó que, aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial, lo que agravó la congestión, contaminación y accidentes viales.

También subrayó que la escasez de agua representa una amenaza para la salud pública y la seguridad alimentaria. Las alcaldías tienen la posición clave para implementar estrategias locales de captación de agua y manejo de aguas residuales.

La propuesta busca coordinar a estas unidades con las autoridades centrales, como la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gestión Integral del Agua, para garantizar acciones alineadas con las necesidades de cada alcaldía.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.

Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.