Cargando, por favor espere...

CDMX
Proponen crear unidades especializadas en temas de agua y movilidad en CDMX
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.


El diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa de Ley para crear unidades administrativas especializadas en agua y movilidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), la cual incluye la adición de fracciones al artículo 71 de la Ley Orgánica de Alcaldías.

Haces Lago destacó que, aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial, lo que agravó la congestión, contaminación y accidentes viales.

También subrayó que la escasez de agua representa una amenaza para la salud pública y la seguridad alimentaria. Las alcaldías tienen la posición clave para implementar estrategias locales de captación de agua y manejo de aguas residuales.

La propuesta busca coordinar a estas unidades con las autoridades centrales, como la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gestión Integral del Agua, para garantizar acciones alineadas con las necesidades de cada alcaldía.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.