Cargando, por favor espere...

Proponen crear unidades especializadas en temas de agua y movilidad en CDMX
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Cargando...

El diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa de Ley para crear unidades administrativas especializadas en agua y movilidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), la cual incluye la adición de fracciones al artículo 71 de la Ley Orgánica de Alcaldías.

Haces Lago destacó que, aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial, lo que agravó la congestión, contaminación y accidentes viales.

También subrayó que la escasez de agua representa una amenaza para la salud pública y la seguridad alimentaria. Las alcaldías tienen la posición clave para implementar estrategias locales de captación de agua y manejo de aguas residuales.

La propuesta busca coordinar a estas unidades con las autoridades centrales, como la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gestión Integral del Agua, para garantizar acciones alineadas con las necesidades de cada alcaldía.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).