Cargando, por favor espere...
Vecinos de la calle Ámsterdam 232 de la colonia Hipódromo Condesa en la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron este jueves a la Comisión de Reconstrucción de los damnificados de los sismos del 2017 que, en lugar de apoyar a las familias afectadas, iniciaron la construcción de un edificio de 15 niveles en la zona, donde ya hay anuncios del costo de los nuevos departamentos que van desde los ocho millones de pesos.
La situación perjudicará a los vecinos de la zona, debido a que todos los inmuebles son de cinco niveles, y que el Plan de Desarrollo no permite obras de gran magnitud, “lo que quiere decir es que el gobierno en lugar de que apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando ahora ese negocio”, señalaron.
En ese sentido, los vecinos exigieron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) informe quién autorizó los permisos para la construcción del edificio de 15 niveles en la zona que es de uso habitacional.
“Tengo constancia de que los arquitectos que hicieron el proyecto son de Guatemala y ya está anunciado como Inmuebles 24 y los precios se anuncian desde ocho millones de pesos y ¿entonces qué es la Comisión para la Reconstrucción o de qué se trató?, o ¿es para hacer ricos a quiénes?... Yo he hablado con Seduvi y con todas las autoridades del gobierno capitalino y nadie me ha hecho caso, yo perdí mi taller que se ubicaba en Insurgentes porque nunca me dieron un permiso y lo perdí todo… y también se acabó mi trabajo y ahora construyen esta gran obra”, denunció una las afectadas.
Además, recordaron que, amparados en la Comisión de Reconstrucción del gobierno de la CDMX, tomaron un edificio de siete niveles que ya estaba afectado desde antes del sismo del 2017 y con recursos propios les dan el permiso para construir un edificio de 15 niveles y los vecinos de la zona se dieron cuenta de la mega obra porque empezaron a cortar los árboles.
Los afectados han ido varias veces a la Secretaría de gobierno, “le he escrito directamente a Jabnely Maldonado Mesa (titular de la Reconstrucción de la Ciudad de México) a Claudia Sheinbaum, nadie contesta y esto es una arbitrariedad, es un negocio redondo que están haciendo ahí”, acusó una de las afectadas.
Por lo anterior, este 19 de octubre acudieron al Congreso local con la esperanza de ser escuchados por los legisladores. Sin embargo, a pesar de que esperaron más de tres horas, no fueron atendidos.
Vecinos exigen frenar mega obra
Los quejosos acudieron a apoyar a la diputada local Maxta Iraís González para que se presentara un punto de acuerdo sobre la situación que priva en esa colonia, sin embargo, no se llevó a cabo la petición, debido a que los legisladores se enfrascaron en el conflicto Israel-Palestina, lo que hizo que se reventara la sesión por no llegar a acuerdos y porque los diputados se empezaron a ir, suspendiéndose la sesión antes de las 17: 00 horas.
“El edificio de Ámsterdam 232 desde antes de los sismos del 2017 ya estaba recargado en las casas contiguas de los vecinos y cuando vino el temblor del 2017 se dañó más, tardaron y todo, pero empezaron a tirarlo, después los vecinos nos enteramos, pero yo en lo particular me entere porque cortaron los árboles de la construcción de un edifico 15 niveles”, señaló la integrante de la Copaco de la Hipódromo Condesa, Raquel Nava.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes
SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera