Cargando, por favor espere...
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer este jueves que Carlos Augusto Morales, será su nuevo secretario particular.
Morales López ocupará por segunda ocasión la secretaria particular con Sheinbaum Pardo, debido a que en la mitad del gobierno de la morenista cuando ocupó la jefatura de gobierno, el experredista la acompaño en su administración.
“Hay un grupo de trabajo en el que están Raquel Buenrostro, Ernestina Godoy, está Carlos Augusto... Bueno, de una vez les voy a decir, Carlos Augusto (Morales López) va a ser mi secretario particular, Carlos Augusto Morales, ahí está el segundo (nombramiento) del día de hoy”, dijo la también morenista.
Al parecer el nombramiento de Morales, no se daría a conocer hoy, sin embargo, Claudia Sheinbaum lo hizo mientras hablaba del equipo de trabajo encargado de la reorganización de las secretarías con los titulares que ella ya designó, que hasta el momento suman 20.
Trayectoria de Carlos Augusto Morales López
Es originario de la capital del país, su trabajo político lo ha realizado principalmente en la alcaldía Iztapalapa, pues proviene junto con su padre y hermanos de la expresión política Nueva Izquierda del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que ganó y lidereo por primera vez esa alcaldía como gobierno, con René Arce Islas.
Estudio la carrera de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e inició como miembro activo del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dos años después, en 2002, fue consejero delegacional de ese partido en el entonces Distrito Federal.
Fue coordinador central de la corriente Nueva Izquierda del PRD en el Distrito Federal en 2005, y ese mismo año también asumió el cargo de consejero nacional y estatal del PRD. Entre 2005 y 2008, participó como secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD en la Ciudad de México.
En 2006 ocupó el cargo de coordinador general de la Coalición por el Bien de Todos, una alianza electoral formada por el PRD, el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia para que Andrés Manuel López Obrador compitiera en las elecciones federales de ese año.
También fue consejero estatal del PRD. Además, ha sido diputado local y federal por la Ciudad de México, bajo las siglas de ese instituto político.
A fines del 2018 a enero de 2020 formó parte de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) como Director General de Licencias y Operación del Transporte Vehícular.
En marzo del 2020, fue asesor de Programas y Proyectos Estratégicos B, durante la Jefatura de Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
No se reportan heridos por el momento.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera