Cargando, por favor espere...

CDMX
Oposición toma tribuna en protesta por reforma al Congreso de CDMX
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.


El martes 4 de marzo, diputados del PAN y PRI tomaron la tribuna del Congreso de la Ciudad de México en protesta contra un dictamen que buscaba modificar el Reglamento y la Ley Orgánica del Poder Legislativo. La reforma pretendía que, para aprobar modificaciones a la Constitución local, ya no fueran necesarios los votos de dos terceras partes del Congreso, es decir, 44, sino solo de los legisladores presentes.

Durante la sesión, con 41 votos a favor y ninguno en contra —debido a que la oposición no votó— el dictamen no logró el mínimo requerido. Según el Artículo 527 del Reglamento del Congreso, para modificar el propio Reglamento se necesita una mayoría calificada de 44 votos. Sin embargo, la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, anunció que el dictamen se aprobaba, lo que generó la inmediata reacción de la oposición.

Legisladores del PAN y PRI, al grito de "¡No pasará!" y "¡Resistencia!", subieron a la tribuna e interrumpieron a Ávila, quien decidió levantar la sesión. La priista Tania Larios, junto con otros legisladores, rodeó la tribuna en medio de gritos y caos.

Martha Ávila denunció que el diputado panista Diego Garrido le arrebató el micrófono, mientras discutía con la también panista Daniela Álvarez. "Sí le grito, y no me grite usted tampoco. Bájese de la tribuna porque no tiene derecho a estar ahí", expresó Ávila.

En conferencia de prensa, acompañados por la dirigente nacional del PAN, Luisa Gutiérrez Ureña, los legisladores denunciaron que Morena buscaba aprobar reformas sin los votos requeridos y acusaron a la Mesa Directiva de ignorar a la oposición. Andrés Atayde, coordinador del PAN, calificó el intento de Morena y sus aliados como una violación a la legalidad. "Quisieron modificar las reglas sin los 44 votos necesarios", dijo Atayde.

Por su parte, Daniela Álvarez criticó a la Mesa Directiva por intentar silenciar a la oposición, asegurando que no permitirán que les apaguen el micrófono ni les priven de su derecho a la libre expresión. "La oposición se respeta", advirtió.

Finalmente, Diego Garrido rechazó las acusaciones de Ávila, negando haberle arrebatado el micrófono o cometido actos de violencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ZB55PJ444E3YLSFBWHQUIA4SGI.jpg

Los más afectados en la segunda fase de vacunación son los adultos mayores; es un derecho de los mexicanos la salud y la vida.

Reprimen a víctimas de gestión de Godoy, exigen no ratificarla en su cargo

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

"Se quitó la máscara", PRI tacha a MC de ser comparsa de Morena

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

C1.jpg

“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".

Frío rompe con la primavera: se prevén mínimas de hasta -1 °C

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Pide diputada garantizar tamizajes neonatales completos en la CDMX

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

Diputados locales faltistas deben ser relevados: PRI

PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX

Alcaldía Miguel Hidalgo representa el bastión de la libertad: Mauricio Tabe

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Pasa factura fiestas patrias a alcaldías de CDMX

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

Aumenta incautación de celulares en penales de CDMX, pero reservan información

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

Marcha.jpg

El llamado de los jóvenes no fue escuchado por ningún funcionario, aún así, los estudiantes declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.

quere.jpg

Durante las últimas semanas, los damnificados en México han aumentado, en parte, porque el Gobierno Federal carece de presupuesto tras la desaparición del Fonden impulsado por el propio presidente López Obrador.

Cablebús no dará servicio desde este 14 de julio por mantenimiento

La suspensión se debe a la revisión anual de mantenimiento preventivo.

En CDMX: seguridad, promesa incumplida

La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.

Critican a AMLO por gastar en Pemex y no apoyar a damnificados

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.