Cargando, por favor espere...
El PRI en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) propuso este martes reformas legales para que vecinos que lleguen a un acuerdo, puedan contratar empresas especializadas que realicen podas de aclareo en árboles que se observen descuidados, sin necesidad de obtener un permiso previo de la autoridad con un documento.
El vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso capitalino, Jhonatan Colmenares promovió la propuesta y explicó que la Iniciativa busca adicionar los párrafos tercero y cuarto del artículo 118 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la CMDX.
El diputado local propuso que “en los casos en los que un árbol se vea descuidado y éste se encuentre en zonas habitacionales, residenciales, fraccionamientos o sus derivados, los vecinos, mediante una reunión previa, podrán contratar servicios especializados que realicen acciones de clareo de manera preventiva y en las temporadas recomendadas, sin previa solicitud a la autoridad correspondiente, remitiendo un informe escrito y gráfico sobre dicha actividad”.
En la actualidad, podar, cortar o derribar un árbol sin un permiso puede provocar la imposición de una multa o incluso, dependiendo de la gravedad, el responsable puede ir a la cárcel, ya que se considera un delito ambiental. Conforme a lo establecido en la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), al tener la intención de realizar una poda, corte, derribo o trasplante, es necesario solicitar un permiso en papel membretado y firmado por la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental o, en su caso, de las Alcaldías; la poda solo procede si el árbol pone en riesgo a las personas o a la infraestructura.
El diputado local argumento, sin embargo, que en la práctica y debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, este tipo de trámites pueden tardar meses en recibir una respuesta, a pesar de que la ley establece 20 días para darle solución.
Por esta situación, la Iniciativa propone establecer en la citada Ley que “en los casos en los que un árbol se vea descuidado y éste se encuentre en zonas habitacionales, residenciales, fraccionamientos o sus derivados, los vecinos, mediante una reunión previa, podrán contratar servicios especializados que realicen acciones de aclareo de manera preventiva y en las temporadas recomendadas, sin previa solicitud a la autoridad correspondiente, remitiendo un informe escrito y gráfico sobre dicha actividad.
La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Para apoyar en sus recorridos a los Reyes Mayos este 5 de enero, varios sistemas de transporte como el Metrobús, la RTP, el Trolebús Eje Central y el Tren Ligero.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Van legisladores por un metro con ventilación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera