Cargando, por favor espere...

PRI proponen permitir poda de árboles sin permisos en CDMX
El argumento se debe a que, debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, el trámite para cortar un árbol en mal estado pueden tardar meses
Cargando...

 El PRI en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) propuso este martes reformas legales para que vecinos que lleguen a un acuerdo, puedan contratar empresas especializadas que realicen podas de aclareo en árboles que se observen descuidados, sin necesidad de obtener un permiso previo de la autoridad con un documento.

El vicecoordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso capitalino, Jhonatan Colmenares promovió la propuesta y explicó que la Iniciativa busca adicionar los párrafos tercero y cuarto del artículo 118 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la CMDX. 

El diputado local propuso que “en los casos en los que un árbol se vea descuidado y éste se encuentre en zonas habitacionales, residenciales, fraccionamientos o sus derivados, los vecinos, mediante una reunión previa, podrán contratar servicios especializados que realicen acciones de clareo de manera preventiva y en las temporadas recomendadas, sin previa solicitud a la autoridad correspondiente, remitiendo un informe escrito y gráfico sobre dicha actividad”.

En la actualidad, podar, cortar o derribar un árbol sin un permiso puede provocar la imposición de una multa o incluso, dependiendo de la gravedad, el responsable puede ir a la cárcel, ya que se considera un delito ambiental. Conforme a lo establecido en la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), al tener la intención de realizar una poda, corte, derribo o trasplante, es necesario solicitar un permiso en papel membretado y firmado por la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental o, en su caso, de las Alcaldías; la poda solo procede si el árbol pone en riesgo a las personas o a la infraestructura.

El diputado local argumento, sin embargo, que en la práctica y debido a las cargas de trabajo en las oficinas gubernamentales, este tipo de trámites pueden tardar meses en recibir una respuesta, a pesar de que la ley establece 20 días para darle solución.

Por esta situación, la Iniciativa propone establecer en la citada Ley que “en los casos en los que un árbol se vea descuidado y éste se encuentre en zonas habitacionales, residenciales, fraccionamientos o sus derivados, los vecinos, mediante una reunión previa, podrán contratar servicios especializados que realicen acciones de aclareo de manera preventiva y en las temporadas recomendadas, sin previa solicitud a la autoridad correspondiente, remitiendo un informe escrito y gráfico sobre dicha actividad.

La Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.

Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.