Cargando, por favor espere...

Toman protesta los 16 alcaldes de la CDMX en Congreso Local
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
Cargando...

En una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México, los 16 alcaldes electos rindieron protesta del cargo que ejercerán del 1 de octubre al 30 de septiembre de 2027.

Desde tempranas horas del martes 1 de octubre, los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores. El recinto de Donceles y Allende se llenó de gritos de apoyo, vítores y abrazos, creando un ambiente festivo.

A diferencia de otros eventos recientes, el operativo de seguridad resultó discreto; sin embargo, las calles alrededor del Congreso capitalino fueron cerradas al tráfico vehicular. Esta restricción se extendió al primer cuadro de la ciudad.

A la entrada del Congreso, los nuevos titulares de las alcaldías fueron recibidos con entusiasmo por sus simpatizantes. Entre los grupos más numerosos destacaron Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero y Alessandra Rojo de la Vega, quien disputó su triunfo con la morenista Catalina Monreal.

Tras la llamada al pleno de cada alcalde, la presidenta de la mesa directiva, Martha Ávila Ventura, recordó que la campaña había concluido y que ahora debían trabajar por los habitantes de sus demarcaciones. Destacó que el voto obtenido representa una lucha por la democracia y los instó a enfocarse en el bienestar de las libertades y derechos de la ciudadanía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.

Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Los estudiosos informan que en México el problema de las desapariciones se agravó; hoy ocupa uno de los primeros lugares en el mundo, en personas desaparecidas, y violencia en general.

El sobresaliente libro cinematográfico indica que las agresiones de Occidente a Rusia se remontan al Siglo XIII (1242).

Después de que durante 20 años, tres partidos se hayan alternado el poder, la defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.