Cargando, por favor espere...

CDMX
Toman protesta los 16 alcaldes de la CDMX en Congreso Local
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.


En una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México, los 16 alcaldes electos rindieron protesta del cargo que ejercerán del 1 de octubre al 30 de septiembre de 2027.

Desde tempranas horas del martes 1 de octubre, los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores. El recinto de Donceles y Allende se llenó de gritos de apoyo, vítores y abrazos, creando un ambiente festivo.

A diferencia de otros eventos recientes, el operativo de seguridad resultó discreto; sin embargo, las calles alrededor del Congreso capitalino fueron cerradas al tráfico vehicular. Esta restricción se extendió al primer cuadro de la ciudad.

A la entrada del Congreso, los nuevos titulares de las alcaldías fueron recibidos con entusiasmo por sus simpatizantes. Entre los grupos más numerosos destacaron Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero y Alessandra Rojo de la Vega, quien disputó su triunfo con la morenista Catalina Monreal.

Tras la llamada al pleno de cada alcalde, la presidenta de la mesa directiva, Martha Ávila Ventura, recordó que la campaña había concluido y que ahora debían trabajar por los habitantes de sus demarcaciones. Destacó que el voto obtenido representa una lucha por la democracia y los instó a enfocarse en el bienestar de las libertades y derechos de la ciudadanía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.