Cargando, por favor espere...
En una sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México, los 16 alcaldes electos rindieron protesta del cargo que ejercerán del 1 de octubre al 30 de septiembre de 2027.
Desde tempranas horas del martes 1 de octubre, los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores. El recinto de Donceles y Allende se llenó de gritos de apoyo, vítores y abrazos, creando un ambiente festivo.
A diferencia de otros eventos recientes, el operativo de seguridad resultó discreto; sin embargo, las calles alrededor del Congreso capitalino fueron cerradas al tráfico vehicular. Esta restricción se extendió al primer cuadro de la ciudad.
A la entrada del Congreso, los nuevos titulares de las alcaldías fueron recibidos con entusiasmo por sus simpatizantes. Entre los grupos más numerosos destacaron Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero y Alessandra Rojo de la Vega, quien disputó su triunfo con la morenista Catalina Monreal.
Tras la llamada al pleno de cada alcalde, la presidenta de la mesa directiva, Martha Ávila Ventura, recordó que la campaña había concluido y que ahora debían trabajar por los habitantes de sus demarcaciones. Destacó que el voto obtenido representa una lucha por la democracia y los instó a enfocarse en el bienestar de las libertades y derechos de la ciudadanía.
El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en las elecciones los narcos metieron las manos.
“Recordemos que en una democracia las mayorías son dinámicas y hablar de consenso no implica unanimidad, ni mucho menos la uniformidad”.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Segalmex no necesitó los 38 años de Conasupo (1961-1999) para evidenciarse como “compañía fallida”; ya que el pasado 11 de agosto, la ASF denunció ante la FGR una malversación de por lo menos 12 mil millones de pesos.
López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llevó a cabo su primer recorrido en el mercado público “Paulino Navarro” donde escuchó las necesidades de los locatarios para reactivar la economía de sus centros de trabajo.
Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.
Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera