Cargando, por favor espere...

CDMX
Marcha 2 de octubre, tras 56 años de la matanza de Tlatelolco
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.


Este miércoles 2 de octubre se llevará a cabo la marcha en conmemoración a los 56 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

De acuerdo con información del Comité 68, conformado por diversas organizaciones estudiantiles y sindicales, la marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

La marcha tiene contemplado atravesar las siguientes vialidades: Avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo.

El gobierno de la CDMX recomendó alternativas viales para los automovilistas como: avenida de los Insurgentes, Circuito Interior, Congreso de la Unión, Eje 1 Oriente, Chapultepec, Doctor Río de la Loza, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

Asimismo, exhortó a la población a anticipar sus salidas, planear rutas de viaje, identificar vías alternas y considerar el uso de transporte público.

Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad de la CDMX no ha reportado modificaciones en las rutas del transporte público o cierres de vías aledañas al Centro Histórico. 

Cabe recordar que la llamada Matanza de Tlatelolco sucedió durante la administración del presidente Gustavo Díaz Ordaz y fue llevada a cabo por militares con el objetivo de reprimir una manifestación de estudiantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.