Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cargando, por favor espere...
Este miércoles 2 de octubre se llevará a cabo la marcha en conmemoración a los 56 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
De acuerdo con información del Comité 68, conformado por diversas organizaciones estudiantiles y sindicales, la marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
La marcha tiene contemplado atravesar las siguientes vialidades: Avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo.
El gobierno de la CDMX recomendó alternativas viales para los automovilistas como: avenida de los Insurgentes, Circuito Interior, Congreso de la Unión, Eje 1 Oriente, Chapultepec, Doctor Río de la Loza, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
Asimismo, exhortó a la población a anticipar sus salidas, planear rutas de viaje, identificar vías alternas y considerar el uso de transporte público.
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad de la CDMX no ha reportado modificaciones en las rutas del transporte público o cierres de vías aledañas al Centro Histórico.
Cabe recordar que la llamada Matanza de Tlatelolco sucedió durante la administración del presidente Gustavo Díaz Ordaz y fue llevada a cabo por militares con el objetivo de reprimir una manifestación de estudiantes.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.