Cargando, por favor espere...
Este miércoles 2 de octubre se llevará a cabo la marcha en conmemoración a los 56 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
De acuerdo con información del Comité 68, conformado por diversas organizaciones estudiantiles y sindicales, la marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
La marcha tiene contemplado atravesar las siguientes vialidades: Avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo.
El gobierno de la CDMX recomendó alternativas viales para los automovilistas como: avenida de los Insurgentes, Circuito Interior, Congreso de la Unión, Eje 1 Oriente, Chapultepec, Doctor Río de la Loza, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
Asimismo, exhortó a la población a anticipar sus salidas, planear rutas de viaje, identificar vías alternas y considerar el uso de transporte público.
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad de la CDMX no ha reportado modificaciones en las rutas del transporte público o cierres de vías aledañas al Centro Histórico.
Cabe recordar que la llamada Matanza de Tlatelolco sucedió durante la administración del presidente Gustavo Díaz Ordaz y fue llevada a cabo por militares con el objetivo de reprimir una manifestación de estudiantes.
En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.
Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.
Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.
La disidencia magisterial tomará vialidades como: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
Durante el cierre, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece servicio gratuito en las zonas afectadas.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.