Cargando, por favor espere...
Este miércoles 2 de octubre se llevará a cabo la marcha en conmemoración a los 56 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
De acuerdo con información del Comité 68, conformado por diversas organizaciones estudiantiles y sindicales, la marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
La marcha tiene contemplado atravesar las siguientes vialidades: Avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo.
El gobierno de la CDMX recomendó alternativas viales para los automovilistas como: avenida de los Insurgentes, Circuito Interior, Congreso de la Unión, Eje 1 Oriente, Chapultepec, Doctor Río de la Loza, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.
Asimismo, exhortó a la población a anticipar sus salidas, planear rutas de viaje, identificar vías alternas y considerar el uso de transporte público.
Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad de la CDMX no ha reportado modificaciones en las rutas del transporte público o cierres de vías aledañas al Centro Histórico.
Cabe recordar que la llamada Matanza de Tlatelolco sucedió durante la administración del presidente Gustavo Díaz Ordaz y fue llevada a cabo por militares con el objetivo de reprimir una manifestación de estudiantes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.
Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.