Cargando, por favor espere...

Nacional
Sin clases en Oaxaca y Chiapas por depresión tropical Once-E
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.


Debido a las condiciones meteorológicas adversas provocadas por la depresión tropical Once-E, las autoridades educativas de Oaxaca y Chiapas anunciaron la suspensión de clases para la educación básica; asimismo, en Guerrero continúan canceladas las actividades escolares en todos los planteles de la región.

Este 2 de octubre, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) indicó que la medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Además, el Consejo de Protección Civil evalúa la situación para los próximos días, dado que se prevén lluvias continuas; por lo que el IEEPO instó a directivos, maestros y padres de familia a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades, incluyendo evitar cruzar ríos y permanecer en lugares seguros.

En Chiapas, la suspensión de clases también afecta a las instituciones educativas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión tropical Once-E podría intensificarse a tormenta tropical, generando lluvias torrenciales en Oaxaca y Chiapas. Las autoridades mantienen vigilancia constante en la región y recomiendan a la población estar alerta a las actualizaciones oficiales.

Mientras que en Guerrero las actividades permanecen canceladas por la formación de dos zonas de baja presión en el océano Pacífico. La Secretaría de Educación de Guerrero confirmó que tanto las actividades escolares como las administrativas en todas las escuelas del estado continuarán suspendidas.

Por otro lado, en Michoacán, 20 municipios reanudaron clases hoy tras el paso del huracán John. Gabriela Molina, titular de la Secretaría de Educación del Estado, indicó que las actividades regresan a la normalidad, aunque algunas escuelas que sufrieron daños seguirán sin labores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.