Cargando, por favor espere...

Sin clases en Oaxaca y Chiapas por depresión tropical Once-E
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Cargando...

Debido a las condiciones meteorológicas adversas provocadas por la depresión tropical Once-E, las autoridades educativas de Oaxaca y Chiapas anunciaron la suspensión de clases para la educación básica; asimismo, en Guerrero continúan canceladas las actividades escolares en todos los planteles de la región.

Este 2 de octubre, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) indicó que la medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Además, el Consejo de Protección Civil evalúa la situación para los próximos días, dado que se prevén lluvias continuas; por lo que el IEEPO instó a directivos, maestros y padres de familia a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades, incluyendo evitar cruzar ríos y permanecer en lugares seguros.

En Chiapas, la suspensión de clases también afecta a las instituciones educativas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión tropical Once-E podría intensificarse a tormenta tropical, generando lluvias torrenciales en Oaxaca y Chiapas. Las autoridades mantienen vigilancia constante en la región y recomiendan a la población estar alerta a las actualizaciones oficiales.

Mientras que en Guerrero las actividades permanecen canceladas por la formación de dos zonas de baja presión en el océano Pacífico. La Secretaría de Educación de Guerrero confirmó que tanto las actividades escolares como las administrativas en todas las escuelas del estado continuarán suspendidas.

Por otro lado, en Michoacán, 20 municipios reanudaron clases hoy tras el paso del huracán John. Gabriela Molina, titular de la Secretaría de Educación del Estado, indicó que las actividades regresan a la normalidad, aunque algunas escuelas que sufrieron daños seguirán sin labores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.

Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

Nuevas normas permiten el espionaje y otorgan amplias facultades para revisar registros públicos y privados como los bancarios, comerciales, fiscales, de la propiedad, biométricos y vehiculares.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.