Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Cargando, por favor espere...
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció en conferencia de prensa al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Carlos Alberto Ulloa Pérez y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos que facilitaban el cambio de uso de suelo y el reconocimiento de actividades inexistentes.
“La Seduvi se ha convertido en una ‘verdadera mafia’ de explotación del suelo. A los ojos de la 4T, la alcaldía Miguel Hidalgo es una mina de oro ‘no importa lo que piensan los vecinos, cámbiales el uso de suelo, friégalos, queda bien con desarrolladores, queda bien con dueños de negocios’, al final lo que ellos están viendo es cómo quedarse con más recursos”, consideró.
Entre las inconsistencias, Mauricio Tabe señaló la falta de manifestaciones de construcción por parte de los desarrolladores; los certificados de uso de suelo y los dictámenes de factibilidad de servicios hidráulicos: “las alcaldías somos quienes otorgamos dichos permisos con base en la Ley Orgánica que nos rige; sin embargo, la SEDUVI se tomó esta atribución y ahora otorga a los desarrolladores inmobiliarios documentos “balines” (falsos) que contravienen la Ley y les permite iniciar obras al amparo del Acuerdo de Facilidades”.
El alcalde en Miguel Hidalgo exhortó a la Fiscalía capitalina a investigar este caso como un acto de corrupción que afecta a las y los vecinos de la comunidad y también reiteró su llamado al jefe de Gobierno, Martí Batres, a echar atrás el Acuerdo de Facilidades Administrativas por considerarlo ilegal.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera