Cargando, por favor espere...

Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.
Cargando...

La diputada Miriam Saldaña presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca la no reelección y el nepotismo electoral, se trata de armonizar el marco constitucional de la Ciudad de México con las reformas nacionales, que el Congreso capitalino aprobó por unanimidad el pasado 5 de marzo en su carácter de Constituyente Permanente.

El proyecto de decreto reforma y adiciona los artículos 29, 32 y 53 de la Constitución capitalina. Esta acción da cumplimiento al artículo 4º transitorio del decreto federal que modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Las reformas federales establecen límites al poder político y rechazan prácticas que debilitan la equidad en los procesos democráticos. La diputada Saldaña señaló que la no reelección impulsa la renovación en los cargos públicos y fortalece la alternancia, mientras que el rechazo al nepotismo promueve la transparencia institucional y refuerza la confianza ciudadana.

Al cierre de su intervención, la legisladora exhortó al Congreso local a avanzar con responsabilidad y dentro de los plazos establecidos, con el fin de consolidar una forma de gobierno más transparente, representativa y democrática.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.