Cargando, por favor espere...

Activan Línea 079 como vía de auxilio para mujeres
La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.
Cargando...

En un país donde el 67.5 por ciento de las mujeres percibe su entorno como inseguro, y donde espacios cotidianos como cajeros automáticos, transporte público o incluso las calles representan una amenaza constante, las autoridades federales anunciaron la puesta en operación de la Línea de las Mujeres: 079, opción 1.

Será hasta el próximo 1 de mayo, cuando entre en operación dicho canal, el cual brindará atención directa a mujeres que enfrenten situaciones de violencia o riesgo, en un país donde más del 60 por ciento de la población adulta se siente insegura en su propia ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Junto a esta línea telefónica, se abrirá el registro de Abogadas de las Mujeres, una iniciativa que busca garantizar acompañamiento legal en distintas regiones del país, con prioridad para aquellas donde se registran mayores niveles de agresión contra mujeres.

La estrategia también incluye la creación de 678 Centros Libres para las Mujeres, que contarán con recursos públicos por alrededor de 754 millones de pesos. En estos espacios, se ofrecerán servicios legales, psicológicos y sociales, además de atención en casos de violencia.

También se anunció el programa Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, que contempla la realización de 600 asambleas en distintos municipios del país, especialmente en aquellos donde se han registrado mayores niveles de violencia física contra mujeres. Las primeras 300 reuniones se realizarán entre mayo y julio. Estas asambleas buscarán recoger testimonios y propuestas directamente de las mujeres, con la intención de integrarlas a políticas públicas.

Estas acciones se suman a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, integrada por mujeres voluntarias en todo el país, la cual busca crear mecanismos de protección comunitaria en un entorno en el que el 44.8 por ciento de las personas ha modificado su comportamiento cotidiano como evitar caminar por la noche o portar objetos de valor.



Notas relacionadas

La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.