Cargando, por favor espere...
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos a los que por unanimidad llegaron los ministros de finanzas y economía del Grupo de los 20 (G20) en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.
Durante una conferencia de prensa, el presidente del Banco Central de Brasil y quien además preside el grupo, Roberto Campos Neto, expresó el optimismo de los ministros sobre la resiliencia del mercado global, a pesar de los conflictos crecientes.
Además, destacó la estabilidad de los precios del petróleo, a pesar del conflicto en Oriente Medio, que acaba de cumplir un año.
Brasil también presentó su propuesta de gravar a los multimillonarios del G20, buscando establecer una agenda para esta alternativa durante su presidencia del conglomerado. En este contexto, el economista jefe para América Latina en el Banco Mundial, William Maloney, calculó que los impuestos a la riqueza podrían generar un ingreso adicional del 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para las haciendas de la región.
Cabe destacar que las Reuniones Anuales conmemoran 80 años del acuerdo histórico de Bretton Woods, donde se establecieron las bases económicas para la cooperación internacional. Durante dos días, ministros de finanzas, banqueros centrales y representantes del sector privado discuten temas sobre las perspectivas económicas mundiales.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.