Cargando, por favor espere...
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos a los que por unanimidad llegaron los ministros de finanzas y economía del Grupo de los 20 (G20) en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.
Durante una conferencia de prensa, el presidente del Banco Central de Brasil y quien además preside el grupo, Roberto Campos Neto, expresó el optimismo de los ministros sobre la resiliencia del mercado global, a pesar de los conflictos crecientes.
Además, destacó la estabilidad de los precios del petróleo, a pesar del conflicto en Oriente Medio, que acaba de cumplir un año.
Brasil también presentó su propuesta de gravar a los multimillonarios del G20, buscando establecer una agenda para esta alternativa durante su presidencia del conglomerado. En este contexto, el economista jefe para América Latina en el Banco Mundial, William Maloney, calculó que los impuestos a la riqueza podrían generar un ingreso adicional del 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para las haciendas de la región.
Cabe destacar que las Reuniones Anuales conmemoran 80 años del acuerdo histórico de Bretton Woods, donde se establecieron las bases económicas para la cooperación internacional. Durante dos días, ministros de finanzas, banqueros centrales y representantes del sector privado discuten temas sobre las perspectivas económicas mundiales.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
El 80 por ciento de quienes cuidan a personas con enfermedades mentales son mujeres en situación de pobreza.
Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.
Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.
China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Por acusaciones de peculado, cohecho, abuso de autoridad y extorsión, Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa, quien asumió el cargo desde octubre de 2022.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.