Cargando, por favor espere...
Con un apoyo que oscila entre los 20 mil a 60 mil pesos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador espera que los damnificados de Guerrero reconstruyan su vivienda, tras el paso del huracán Otis, fenómeno natural que provocó la muerte de 50 personas y dejó pérdidas económicas por arriba de los 15 mil millones de dólares, según la firma de análisis de riesgo especializada en desastres naturales y guerras Enki Research.
Luego de un mes de que el huracán Otis azotara a la población guerrerense, el presidente de México visitó Acapulco, donde además de ofrecer su conferencia matutina, instó a los pobladores afectados a apoyar en la reconstrucción de sus viviendas “lo más pronto posible”.
Insistió en que, por su trabajo, los albañiles de México son apreciados en el mundo, por lo que le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
En su mensaje recordó que el huracán afectó 274 mil viviendas, de ellas 249 mil ubicadas en Acapulco y 24 mil más en Coyuca de Benítez y será hasta diciembre próximo cuando apenas comiencen a llegar los recursos para la reconstrucción. Las entregas de dinero serán con base en los apellidos de cada beneficiario, empezando del 8 al 21 de diciembre y del 22 al 31 del mismo mes.
Además, solicitó a familiares de los damnificados que vivan en otras regiones del país a “regresar y apoyar en la reconstrucción de las viviendas”.
Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dio a conocer que aún está pendiente la reconexión a la energía a cerca de seis mil servicios, los cuales sufrieron daños mayores en su infraestructura.
Asimismo, informó que aún se encuentran averiadas 27 mil 78 luminarias, el 36 por ciento, de las 75 mil 814 que hay en Acapulco; se espera que todas estén en funcionamiento en los días previos a Navidad.
En torno al tema de abasto de agua potable, el Gobierno Federal señaló que aún está pendiente suministrar el vital líquido al 10 por ciento de los habitantes del puerto.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.
Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.
Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
La consulta fue el primer castigo de los mexicanos a AMLO por la desastrosa situación nacional; también es un símbolo del fracaso de uno más de sus distractores para desviar la atención de sus pésimos resultados y las malas decisiones de su administración
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora