Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Cargando, por favor espere...
Durante las últimas semanas el precio del limón en México ha experimentado una tendencia al alza, llegando a venderse entre 50 y 60 pesos por kilogramo, debido a malas condiciones climáticas para su cosecha y extorsiones a los productores de dicha fruta.
Luis Armas Romo, representante de los productores de limón en el estado de Michoacán, explicó que la cosecha de este producto se detuvo por bajos precios de compra y un aumento de extorsiones por parte de al menos tres organizaciones delictivas. Anticipó que la situación podría ocasionar un incremento de precio del 100 por ciento.
En la Ciudad de México (CDMX), el precio del limón en los supermercados registró un promedio de 49.9 pesos por kilogramo, mientras que en la Central de Abasto capitalina se experimentó escasez.
Al occidente de la república, en Puerto Vallarta, Jalisco, el limón agrio se cotizó en un promedio de 49.9 pesos, mientras que el de tipo libre de semilla alcanzó los 39.90 pesos por kilogramo.
En la región norte de México, específicamente en Tamaulipas, dicho producto se elevó de los 30 pesos en julio a los 59 pesos por kilo en agosto, es decir, se incrementó en 96.67 por ciento.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
La inflación, entendida como el incremento “generalizado” de los precios, se mide a través de un índice que agrega los precios de las diferentes mercancías.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410