Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 15:00 horas se formó la tormenta tropical Kristy, la undécima de la temporada en el océano Pacífico.
Según la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Kristy tiene el potencial de convertirse en huracán y actualmente se localiza frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
Además, el SMN indicó que su amplia circulación provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Las previsiones indican que la tormenta tropical Kristy alcanzará la categoría 1 de huracán para el miércoles 23 de octubre y la categoría 2 para el jueves 24, sin embargo, hasta el momento no se estima que toque las costas mexicanas.
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.
La desigualdad económica que afecta a gran parte de la población de Michoacán limita las oportunidades laborales y educativas de muchos de sus jóvenes entre los 20 y 30 años.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
La tormenta tropical "Alberto" tocó tierra alrededor de las 4:00 hrs entre Tampico, Tamaulipas, y Cabo Rojo, Veracruz.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Michoacán ocupó en 2023 el octavo lugar nacional en defunciones fetales, con 736 casos debido a la ineficiencia de los servicios de salud pública solapada por los tres niveles de gobierno.
Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Nueva persecución a comerciantes
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Salomón Jara: ni “primavera oaxaqueña” ni “buenos tiempos”
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.