Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 15:00 horas se formó la tormenta tropical Kristy, la undécima de la temporada en el océano Pacífico.
Según la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Kristy tiene el potencial de convertirse en huracán y actualmente se localiza frente a las costas de Guerrero y Michoacán.
Además, el SMN indicó que su amplia circulación provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Las previsiones indican que la tormenta tropical Kristy alcanzará la categoría 1 de huracán para el miércoles 23 de octubre y la categoría 2 para el jueves 24, sin embargo, hasta el momento no se estima que toque las costas mexicanas.
Hoy 5 de noviembre, se reportaron enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Michoacán, principalmente en los municipios de Zinapécuaro, Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro.
La tormenta tropical "Alberto" tocó tierra alrededor de las 4:00 hrs entre Tampico, Tamaulipas, y Cabo Rojo, Veracruz.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
En el país, el precio de los inmuebles para vivienda, así como el de los arrendamientos se ha incrementado siete por ciento en promedio con respecto al prevaleciente en 2023.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.