Cargando, por favor espere...

Tormenta Kristy amenaza a las costas de Guerrero y Michoacán
Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 15:00 horas se formó la tormenta tropical Kristy, la undécima de la temporada en el océano Pacífico.

Según la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Kristy tiene el potencial de convertirse en huracán y actualmente se localiza frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Además, el SMN indicó que su amplia circulación provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Las previsiones indican que la tormenta tropical Kristy alcanzará la categoría 1 de huracán para el miércoles 23 de octubre y la categoría 2 para el jueves 24, sin embargo, hasta el momento no se estima que toque las costas mexicanas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

La Fiscalía de Michoacán reportó en redes sociales que investiga bajo el protocolo para delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos.

Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.