Cargando, por favor espere...

Seguridad y fin de austeridad republicana exigen trabajadores de Museos de CDMX
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Cargando...

Este jueves 5 de junio, los museos de la Ciudad de México, entre ellos el Museo Nacional de Antropología, reabrieron sus puertas luego de permanecer dos días en paro; el cese de actividades ocurrió por la falta de personal de seguridad y por las condiciones impuestas derivadas de la “austeridad republicana” instauradas en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El personal afectado denunció desde el año 2023 las malas condiciones laborales y los recortes presupuestales que enfrentan cada día: “la falta de dinero se ha traducido en menos personal de limpieza y mantenimiento, pero también de seguridad, un problema que lleva años sin resolverse”, aseguraron.

Cierre por conflicto con empresa de seguridad

El paro comenzó luego de que la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (SEICSA) reportó atrasos en los pagos correspondientes a los servicios contratados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), lo cual impactó directamente en los salarios de empleados.

La reapertura de los recintos ocurrió después de que la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, solicitó al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) garantizar la seguridad en los museos. El Gobierno Federal ordenó que la Policía Auxiliar asumiera esa función.

Antropología sin acceso el día del Premio Princesa de Asturias

En el marco del conflicto, el Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el miércoles 4 de junio, día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. Visitantes nacionales y extranjeros se encontraron con las puertas cerradas, mientras la directiva del museo negociaba con los empleados una salida al conflicto.

Mientras tanto, el INAH no emitió declaraciones públicas sobre el paro ni sobre el galardón. Su último comunicado data del 1 de junio y detalla la asignación de servicios de vigilancia a empresas privadas, bajo lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución.

Museos que ya reanudaron actividades

El Museo Nacional de Antropología reanudó operaciones a las 9:00 horas, con más de 40 elementos de la Policía Auxiliar a cargo de la seguridad. También abrieron sus puertas el Nacional de las Intervenciones, el del Caracol, El Carmen, de las Culturas del Mundo, el Templo Mayor y el Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec.

Las actividades continuarán en su horario habitual, mientras las autoridades mantienen conversaciones con trabajadores para evitar cierres posteriores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.

Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.

Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.